Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hershey’s, Kellogg’s y Sam’s Club entre las marcas que responden a la campaña ‘Make America Healthy Again’

Empresas como Hershey’s, Kellogg’s, Pepsico y Sam’s Club están limpiando sus etiquetas en respuesta a la campaña ‘Make America Healthy Again’, que busca erradicar colorantes artificiales.
  • Los consumidores están cada vez más interesados en productos sin colorantes artificiales, con un 50% dispuestos a pagar más por alimentos libres de estos ingredientes, según un estudio de Mintel.

  • Según el INEGI, el consumo de alimentos dañinos ha incrementado en un 38 por ciento en los últimos años.

  • La industria alimentaria está evolucionando hacia una mayor transparencia y formulaciones más naturales, y se prevé que el uso de colorantes artificiales disminuya significativamente en los próximos años.

En medio de un creciente escrutinio sobre la calidad nutricional de los alimentos envasados, gigantes como Hershey’s, Kellogg’s y Sam’s Club han anunciado planes concretos para eliminar aditivos artificiales de sus productos, respondiendo tanto a la presión regulatoria como a los nuevos hábitos de consumo.

También lee: Coca-Cola replantea su fórmula en EE.UU. ¿Qué implicaría para la industria azucarera?

Esta tendencia coincide con el lanzamiento de la campaña ‘Make America Healthy Again’, una iniciativa impulsada por el expresidente Donald Trump y respaldada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que busca transformar los estándares alimentarios en Estados Unidos. La propuesta apunta directamente a ingredientes sintéticos como los colorantes FD&C, utilizados durante décadas en cereales, dulces y bebidas de todo tipo, los cuales han sido señalados por expertos como posibles factores de riesgo para problemas como el TDAH, la obesidad y la diabetes.

Marcas que anuncian un cambio 

Hershey’s ha anunciado que dejará de utilizar colorantes en todos sus snacks para finales de 2027, alineándose con las expectativas de las autoridades sanitarias y del consumidor moderno. Por su parte, Kellogg’s informó que el 85% de su portafolio actual ya está libre de estos colorantes y que eliminará por completo su uso en todos los productos para el año 2027, además de modificar los cereales que se sirven en escuelas a partir del ciclo escolar 2026-2027.

De acuerdo con datos de Reuters, la cadena de membresías Sam’s Club, propiedad de Walmart, también se suma al cambio con la iniciativa ‘Made Without’, que eliminará más de 40 ingredientes cuestionados entre ellos el aspartamo y los colorantes artificiales de su marca propia Member’s Mark antes de que finalice el año. Esta estrategia responde especialmente a la demanda de consumidores jóvenes como millennials y Gen Z, quienes priorizan productos más simples y saludables.

El movimiento no se queda ahí. recordemos también las declaraciones recientes de el Presidente  Donald Trump, quien aseguró que incluso Coca-Cola regresará al uso de azúcar de caña real en sus bebidas, en reemplazo del tradicional jarabe de maíz, como parte de una “revolución saludable” que busca rescatar sabores originales sin sacrificar la salud del consumidor.

La misma tendencia en México

De igual manera en México se empiezan a tomar medidas para erradicar los ingredientes con colorantes, de hecho Froot Loops en un acuerdo con la Profeco anunció la eliminación del colorante rojo 3 prohibido por la FDA.

Precisamente, Ricardo Sheffield Padilla, actual senador, informó en sus redes sociales sobre este cambio tras reunirse con Alina Hernández, Directora de Asuntos Públicos de Kellogg’s LATAM.

“Muy pronto, las familias de México verán desaparecer el rojo 3 de los Froot Loops. Un avance importante para la salud de los más pequeños”, señaló

Lo que antes parecía una decisión de nicho se está convirtiendo en una transformación estructural entre cambios regulatorios, presión mediática y una nueva conciencia colectiva, la industria alimentaria  está entrando en una nueva era.

Más que una restricción, este giro podría representar una oportunidad para la innovación alimentaria, impulsando el uso de extractos vegetales, ingredientes funcionales y tecnologías más limpias que respondan a un consumidor cada vez más informado y exigente.

El creciente interés en los alimentos orgánicos y libres de químicos ha llevado a muchas marcas a revisar sus fórmulas para satisfacer las expectativas de los consumidores. De acuerdo con un estudio de Mintel, el 50% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos alimenticios sin colorantes artificiales, lo que ha impulsado a muchas compañías a adoptar alternativas más naturales, como colorantes derivados de plantas, como el betabel o el espirulina.

Con la creciente regulación de colorantes artificiales y el cambio en la demanda de los consumidores, la industria alimentaria está evolucionando hacia una mayor transparencia en los ingredientes y hacia la formulación de productos más saludables. La tendencia parece continuar en aumento, lo que ha llevado a algunos analistas a predecir que el uso de colorantes artificiales en productos alimenticios disminuirá significativamente en los próximos años.

Según un informe de la Environmental Working Group (EWG), más del 90% de los alimentos ultraprocesados dirigidos a niños contienen al menos un colorante artificial. Además, investigaciones del Center for Science in the Public Interest (CSPI) han vinculado varios de estos aditivos con posibles efectos adversos en la salud infantil, como cambios de conducta y reacciones alérgicas.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Walmart y su apuesta por la IA ¿puede compensar la jornada laboral de 40 horas?

Louis Vuitton creó su propio anime para promocionar perfume

Andy Byron dejó Astronomer, como sucedió con el ex CEO de McDonald’s, ¿nuevo estándar ético?

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.