-
Las estrategias de cobranding aumentan el valor percibido de productos hasta en un 30% refiere Statista.
-
El cobranding impulsa ventas y construye vínculos emocionales con los consumidores.
-
Según Nielsen, el 62% de los consumidores están más dispuestos a probar un nuevo producto si viene de una colaboración entre dos marcas que ya conocen.

La tendencia de los Labubus ha dejado claro que el mercado de los coleccionables y juguetes de diseño atraviesa uno de sus momentos más fuertes. Con figuras que rápidamente se vuelven objetos de deseo, esta ola ha fortalecido marcas que apuestan por el valor emocional, la nostalgia y el diseño tierno (kawaii) como fórmula de éxito. En este contexto, Monchhichi el curioso mono japonés que marcó la infancia de muchas personas desde los años 70 busca actualizar su posicionamiento y conquistar a un nuevo público. Para lograrlo, ha encontrado un aliado clave: Hello Kitty.
La gatita más querida del mundo, símbolo indiscutible de la cultura kawaii japonesa, que se suma a esta colaboración estratégica que apunta directo al corazón (y a los bolsillos) de los fans de las figuras coleccionables.
También lee: Los Labubus ya pueden casarse con la nueva colección nupcial de diseñador
La fusión de Hello Kitty con Monchhichi no solo evoca nostalgia, sino que capitaliza el auge de las figuras estéticamente adorables, como los populares Labubus. Ambas marcas se combinan en un diseño que refuerza el valor de cada una por separado, pero que juntas generan una imagen irresistible, cargada de ternura, autenticidad y conexión emocional.
Twinning ❤️🤎 Hello Kitty x Monchhichi is available now at @urbanoutfitters: https://t.co/hMMxUGSuvZ pic.twitter.com/HOh5qP9SOq
— Hello Kitty (@hellokitty) July 24, 2025
Esta colaboración no es casualidad, más bien forma parte de una estrategia clara para posicionarse dentro del universo del art toy y la cultura kidult que domina plataformas como TikTok e Instagram. Así, Monchhichi y Hello Kitty demuestran que reinventarse es posible sin perder su esencia, especialmente cuando las tendencias dictan una clara preferencia por lo adorable, lo retro y lo coleccionable.
En ese sentido, el cobranding, la alianza entre dos marcas para lanzar un producto conjunto se ha convertido en una de las estrategias más efectivas dentro del marketing contemporáneo. Esta práctica permite unir audiencias, amplificar el valor percibido y generar productos altamente deseables que suelen tener un fuerte componente emocional o aspiracional.
De acuerdo con un estudio de Statista, las colaboraciones entre marcas han demostrado aumentar el valor percibido de los productos hasta en un 30%, especialmente en industrias como la moda, el entretenimiento, los juguetes y los artículos de colección.
En el mercado de los art toys y figuras coleccionables, estas estrategias han sido clave para mantenerse relevantes ante nuevas generaciones que valoran tanto el diseño como la carga emocional del producto.
Casos como Nike x Tiffany, LEGO x Adidas o Barbie x Zara han demostrado que unir fuerzas no solo multiplica la visibilidad en redes sociales, sino que también dispara la demanda en mercados nicho y en lanzamientos de edición limitada.
En el mundo del entretenimiento visual y la cultura digital, estas colaboraciones también logran una alta viralidad, especialmente cuando se vinculan a marcas con fuerte arraigo nostálgico, como ocurre en el caso de muchos personajes japoneses (Sanrio, Bandai, Medicom Toy). Esto se ve reflejado en plataformas como TikTok, donde los productos coleccionables con diseños únicos y colaborativos generan millones de visualizaciones.
Así, el cobranding no solo se convierte en una estrategia comercial, sino también en una herramienta de construcción de marca a largo plazo, capaz de abrir nuevas audiencias, reactivar comunidades y posicionarse en la mente de consumidores que buscan algo más que un producto: una historia compartida.
Ahora lee:
Las críticas a “Chicharito” y la creciente exigencia de ética en el deporte
Cómo Stanley y Owala convirtieron la hidratación en lifestyle
Pitufina muestra su rutina de maquillaje utilizando productos de Fenty Beauty