-
El mercado global de licencias de personajes superó los 280 mil millones de dólares en 2024.
-
El 75% de consumidores estaría dispuesto a pagar más por productos con un significado emocional, refiere Deloitte.
-
Hello kitty se ha adaptado a través de los años convirtiéndose en una marca multitarget.
Hello Kitty lo volvió a hacer. A través de sus redes sociales, la gatita más reconocida del mundo presentó su nueva colaboración con la marca de calzado Hey Dude, en una colección que ha encantado a sus fans por su diseño tierno y comodidad.
La alianza entre Sanrio y Hey Dude da como resultado una línea de zapatos con elementos representativos de Hello Kitty. La colección incluye varios modelos, todos adornados con los colores característicos del personaje, por lo que destacan los colores rosas, blancos y rojos, además de estampados con su rostro y moño distintivo.
El lanzamiento fue celebrado en redes sociales, donde cientos de usuarios reaccionaron con entusiasmo a los diseños, destacando su originalidad, estilo casual y lo cómodos que lucen. La colaboración forma parte de una estrategia que refuerza la presencia de Hello Kitty en el mundo de la moda y el lifestyle, un terreno donde ha demostrado moverse con soltura a través de alianzas con marcas como Adidas.
Según un estudio de Deloitte, el 75% de los consumidores millennials y Gen Z valoran marcas que apelan a sus emociones y recuerdos de infancia, y están dispuestos a pagar más por productos que reflejen su identidad personal y afectiva. Por otro lado, Statista señala que el mercado global de productos licenciados superó los 300 mil millones de dólares en 2022, con la categoría de moda, accesorios y joyería mostrando un crecimiento notable entre el público joven adulto.
Asimismo, el cobranding no es nuevo, pero su auge en la última década responde al deseo de las marcas por mantenerse culturalmente relevantes y emocionalmente conectadas con sus públicos. Según un informe de Licensing International, el mercado global de productos licenciados generó más de $340 mil millones de dólares en ventas al por menor en 2022, con el sector de moda y accesorios liderando gran parte del crecimiento. Las licencias de personajes como las de Sanrio, Disney o Pokémon representan una porción considerable de ese volumen, debido a su carga emocional y su potencial para generar nostalgia intergeneracional.
En este sentido, personajes como Hello Kitty, tienen un peso cultural que trasciende generaciones. Su imagen ha sido licenciada a más de 50 mil productos en más de 130 países, según cifras de la propia compañía.
Es así que, en un panorama donde los consumidores no solo compran productos, sino símbolos culturales, el cobranding basado en licencias funciona como una vía para generar conversación, comunidad y capital emocional. Las marcas ya no solo venden cosas: venden experiencias, pertenencia y recuerdos. Y, en ese juego, las licencias icónicas tienen un lugar asegurado.
Un caso similar a este estrategia de cobranding, es la unión de Pokémon en colaboración con Puma.
Ahora lee:
Coca-Cola replantea su fórmula en EE.UU. ¿Qué implicaría para la industria azucarera?
Porsche pone a la venta collares de lujo para mascotas
Al estilo de Disney, BBVA elaboró una caricatura animada de educación