Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Heineken lanza nueva crema de belleza para el rostro

Heineken piensa en el cuidado de la piel y lanzó su primer producto de skincare, una crema para el rostro que combate la deshidratación.
  • De acuerdo a Medallia, al menos el 46 por ciento de publicistas reconoce la experiencia por medio de productos.

  • Heineken lanzó su primera crema skincare para el cuidado del rostro.

  • El 82 por ciento de los consumidores elige a las marcas que dan experiencias.

La marca de cerveza de Heineken lanzó una nueva crema para el rostro, con el fin de que los y las amantes del alcohol puedan mostrar un cutis saludable sin la preocupación sobre una deshidratación por el consumo de esta.

Al menos el 82 por ciento de los consumidores elige a las marcas que dan experiencias por medio de sus productos, mientras que el 46 por ciento de profesionales del marketing consideran necesaria la inversión en el rubro, de acuerdo a Medallia.

The Heineken Smootheriser, una crema que traslada la suavidad característica de su cerveza Silver al terreno de la belleza. Con esta propuesta, la marca expande su identidad más allá del vaso, fusionando lo refrescante con lo sensorial en un producto pensado para el cuidado de la piel.

El lanzamiento responde al interés de los consumidores por experiencias fuera de lo convencional. Más que una campaña, esta nueva crema cutanea representa un juego con los códigos del marketing, apostando por la cultura pop y el autocuidado como puntos de conexión.

Por el momento, la crema está disponible inicialmente en Taiwán y Camboya, donde también se lanza Heineken Silver, el producto llega en edición limitada y se distribuirá a través de dinámicas promocionales.

The Smootheriser no es un producto en broma ni una campaña pasajera, es una declaración de intenciones sobr

e cómo una marca cervecera puede insertarse en la conversación cultural con irreverencia, estilo y propósito.

Este tipo de producto marca una diferencia entre los comunes productos que se pueden encontrar en el mercado, junto diferencias estéticas e incluso de la materia prima, este producto va dirigido al mismo mercado.

 

Productos en disrupción

Cuando una marca lanza un producto disruptivo, no solo introduce una innovación, sino que cambia las reglas del mercado y altera la forma en que los consumidores perciben una categoría entera.

Mujer consigue que un extraño le compre un bolso Louis Vuitton en Polanco

Estos lanzamientos suelen romper con lo establecido mediante nuevas tecnologías, diseños revolucionarios o propuestas que resuelven necesidades de manera no convencional.

La disrupción implica asumir riesgos, ya que no se trata de una simple mejora, sino de una apuesta por algo que, al principio, puede parecer radical o innecesario, pero que termina generando una transformación profunda en el comportamiento del consumidor.

Este tipo de productos captan la atención por su originalidad y por la promesa de ofrecer una experiencia completamente diferente. Además, pueden abrir nuevos nichos, inspirar a la competencia o incluso volver obsoletos los modelos tradicionales.

Taquería lanza tacos de Stitch y les llueven críticas

Las marcas que apuestan por la disrupción suelen posicionarse como visionarias, adelantadas a su tiempo, y se benefician de una cobertura mediática amplia y de la curiosidad del mercado. Sin embargo, el éxito depende de lograr un equilibrio entre innovación y utilidad real para el usuario.

Tesla Cybertruck

Un ejemplo real es el lanzamiento del Tesla Cybertruck, un vehículo eléctrico con un diseño angular completamente fuera de lo común en la industria automotriz. Este producto no solo rompió con la estética tradicional de las camionetas, sino que también trajo nuevas funciones, materiales y tecnología que desafiaron lo convencional.

Lee también:

Mujer consigue que un extraño le compre un bolso Louis Vuitton en Polanco

Taquería lanza tacos de Stitch y les llueven críticas

Colapinto regresa a la Fórmula 1 con Alpine: impulso global para sus patrocinadores

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

manuel alonso

Guía rápida para entender la amplificación omnicanal en relaciones públicas

Suele suceder que durante una comida de amigos surja en la conversación un video o meme que ha obtenido mucha atención en línea y tú ni siquiera estés enterado. No es motivo de frustración o de considerarte “fuera de onda”. Con una oferta inagotable de contenido en línea y feeds algorítmicos que lo proporcionan, provoca que cada persona tenga una experiencia diferente en línea.

Jorge Arturo Castillo

Terapia emocional en pacientes con EERR

La atención médica a pacientes con EERR no puede limitarse a diagnósticos y tratamientos. Es en la dimensión emocional donde también se libra una batalla silenciosa. Andreina Solórzano, psicóloga del Grupo Fabry, habla del acompañamiento terapéutico como parte esencial del cuidado integral.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.