Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hecho en México ¿una marca sin futuro?

La frase Hecho en México es quizá una de las más concurridas y escuchadas en los últimos días. Las políticas proteccionistas tanto en términos económicos y de inmigración impulsadas por el presidente Donald Trump, que tienen efectos tangibles en el sentir del pueblo mexicano, se ha convertido en la causa del renacer de un nacionalismo que desde la década de los años 80’s no era visto.

El consumo e iniciativas que hacen referencia al mismo son uno de los primeros indicadores que materializan la tendencia. Desde #UnaHoraPorMéxico que invitó a los connacionales a no cruzar la frontera para realizar compras, hasta la petición de evitar comprar en tiendas de origen estadounidense, son iniciativas que han ocupado un lugar privilegiado dentro de las conversaciones de los consumidores en las últimas semanas.[g1_quote author_description_format=”%link%” align=”right” size=”m” style=”simple” template=”02″]

[/g1_quote]

Uno de los ejemplos más tangibles es el proyecto Consumidores al grito de guerra gestado y desarrollado en redes sociales por la Alianza por la Salud Alimentaria, El Poder del Consumidor y Fundar, el cual exhorta a los consumidores, industrias y gobierno a comprar productos elaborados en México.

Si bien el movimiento no se hace una invitación explicita a dejar de comprar productos extranjeros, si se hace una invitación extensiva y a detalle para ponderar ‘lo mexicano’ frente a los productos de origen internacional al momento de adquirir un bien.

La aceptación de la población y algunas industrias por adoptar esta postura se refleja en redes sociales. Sólo en los últimos 10 días con únicamente 44 tweets publicados, la campaña que se ha difundido bajo el hashtag #MejorMexicano generó 121 mil 253 impresiones con un alcance de 44 mil 002 cuentas de Twitter.

transparencia_12-01

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Karina Ortiz Columnista

PR vs. IA: no sos vos, soy yo

Las tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial podrían afectar gravemente a numerosas profesiones dado que estas herramientas son lo suficientemente potentes.