
Maestros de la CNTE están bloqueando las entradas de Palacio Nacional, para que reporteros y funcionarios federales no pueda entrar para participar en la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Los docentes de la CNTE bloquean desde temprana hora los acceso de Palacio Nacional.
Debido a esto, mujeres y hombres se preguntan: ¿Habrá la Mañanera de Claudia Sheinbaum este 21 de mayo?
A continuación, te daremos todos los detalles sobre si habrá o no la Mañanera del Pueblo y qué opina Claudia Sheinbaum sobre este bloqueo de maestros.
Lo que debes saber de la Mañanera del Pueblo Claudia Sheinbaum 21 de mayo
Personal que trabaja con la Presidente de México mandaron a diversos medios de comunicación lo siguiente “La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevará a cabo la conferencia de prensa a través de sus redes sociales desde el salón Tesorería.
SI QUIERES VER LA MAÑANERA DE PUEBLO DA CLIC AQUÍ
¿Que dijo Claudia Sheinbaum sobre el bloque del CNTE?
En su “Mañanera del Pueblo”, Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, informó que la sesión de hoy es “distinta” debido a que los reporteros no pudieron acceder a Palacio Nacional por el bloqueo que realiza maestros de la CNTE.
Para compensar, explicó que los periodistas se conectarán por zoom en breve para realizar sus preguntas como de costumbre. Finalmente, presentó al General Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, quien la acompaña en esta conferencia sin reporteros.
Después de ello, Sheinbaum Pardo habló de lo que sucedió el martes 20 de mayo sobre el asesinato de los colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
“Que sepa que está sola, el pueblo de la ciudad no está solo”, resaltó la presidenta de México.
¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Proviene de una familia de ascendencia judía, con abuelos que migraron desde Lituania y Bulgaria.
Es hija de Carlos Sheinbaum Yoselevitz, químico, y Annie Pardo Cemo, bióloga, ambos activos en el movimiento estudiantil de 1968. Esta herencia de compromiso social y político ha sido una constante en su vida.
Desde joven, Sheinbaum mostró un fuerte interés académico, especialmente en las ciencias. Se graduó como física por la UNAM, donde también completó una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética.
Su tesis doctoral se centró en el estudio termodinámico de estufas de leña para comunidades rurales, evidenciando su temprano compromiso con soluciones energéticas sostenibles.
Esta es su carrera política
Claudia Sheinbaum comenzó su carrera política en el ámbito de la gestión ambiental como secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México en el año 2000, bajo la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“La carrera política de la candidata comenzó cuando López Obrador fue electo jefe de gobierno de la capital mexicana en 2000 y la invitó a una reunión en un Sanborns. ‘Yo lo que quiero es que disminuya la contaminación’, recordó ella que le dijo López Obrador. ‘¿Sabes cómo hacer eso?’”, narra Natalie Kitroeff, reportera de The New York Times en México, en un largo perfil biográfico que el prestigioso diario publicó.
Su paso como secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México no estuvo exento de polémica, pues bajo la administración AMLO ordenó construir el segundo piso del Periférico, lo que provocó una serie de críticas a Sheinbaum, pues dicha obra no fue planeada como una medida para mejorar la movilidad y la calidad del aire.
Años más tarde, Sheinbaum jugó un papel crucial en la fundación del partido Morena, el partido fundado por AMLO, y fue electa jefa delegacional de Tlalpan en 2015. En 2018, rompió otra barrera al convertirse en la primera mujer electa Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante su mandato como Jefa de Gobierno, Sheinbaum enfrentó varios retos significativos, incluyendo la gestión de las consecuencias del sismo de 2017 y la tragedia de la Línea 12 del Metro en 2021.
A pesar de las críticas, ha mantenido un enfoque en mejorar la infraestructura y los servicios públicos de la capital.
LEE TAMBIÉN: Moda y belleza dominan las búsquedas rumbo al Hot Sale 2025
Lo que debes saber de la presidenta de México
Sheinbaum no solo es conocida por su carrera política y científica, también tiene intereses personales variados como la música —toca la guitarra—, el ballet, y la literatura, con autores favoritos como Gabriel García Márquez y Rosa Montero. Además, es aficionada al fútbol y seguidora del equipo Pumas de la UNAM.
- Nombre completo: Claudia Sheinbaum Pardo
- Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1962
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México
- Edad: 61 años
- Educación: Licenciatura en Física, Maestría en Ingeniería Energética y Doctorado en Ingeniería Energética, todos por la UNAM
- Cargos políticos: Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México (2000-2006); Jefa delegacional de Tlalpan (2015-2018); Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023)
Familia: - Padres: Carlos Sheinbaum Yoselevitz (químico) y Annie Pardo Cemo (bióloga)
- Casada con Jesús María Tarriba Unger, doctor en ciencia física.
- Hijos: Mariana Imaz Sheinbaum y Rodrigo Imaz
- Origen familiar: Ascendencia judía, con abuelos migrantes de Lituania y Bulgaria.
- Trayectoria académica: Realizó su tesis de licenciatura sobre el estudio termodinámico de una estufa de leña para comunidades rurales en México.
- Afiliación política: Morena (Movimiento de Regeneración Nacional)
- Intereses personales: Toca la guitarra y estudió ballet; le va a los PUMAS
- Autores favoritos: Laura Restrepo, Gabriel García Márquez, Rosa Montero e Isabel Allende.