Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Guess y Lindsay Lohan confirman el poder del estilo Barbie en la nueva narrativa publicitaria

El estilo Barbie vuelve con fuerza a la publicidad de moda, a través de figuras clave e incluso recursos como la IA.
  • Según un informe de Harvard Business Review, el 85% de los consumidores experimentan emociones positivas al ver campañas con referencias nostálgicas, lo que puede traducirse en un aumento de ventas de hasta un 30%.

  • La cultura pop de los años 80 y 90, y sus íconos visuales, como Barbie, han cobrado un nuevo auge en las últimas campañas publicitarias.

  • El público responde favorablemente a campañas que conectan la identidad visual con celebridades que representan ese momento histórico o cultural, haciendo la experiencia más auténtica y aspiracional. 

Hemos visto que, en los últimos meses, la publicidad de moda y lifestyle ha encontrado en la estética Barbie un recurso poderoso para conectar con audiencias que buscan revivir la nostalgia de publicidad retro. Esta tendencia se ha manifestado en campañas que recuperan la esencia de los años 80 y 90, combinando iconos retro con toques modernos. Son varios ejemplos recientes los que lo hacen evidente  demostrando cómo el estilo Barbie domina la narrativa publicitaria en la actualidad.

Precisamente, Lindsay Lohan protagoniza la campaña “Old Navy, New Moves”, una serie de anuncios de ropa deportiva inspirados en los videos de entrenamiento de los 80. En esta campaña, la actriz aparece con un look que evoca a las clásicas muñecas Barbie: rubia, estilizada y con una estética que remite a la época dorada del fitness retro. La campaña no solo apela a la nostalgia, sino que actualiza ese estilo con energía y movimiento, consolidando así el regreso del estilo Barbie como una estrategia visual efectiva.

También lee:  El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad

Por otro lado, la polémica reciente alrededor de Guess amplía esta conversación. En la edición impresa de agosto de Vogue, la marca presentó un anuncio protagonizado por una modelo rubia de apariencia impecable, vestida con un icónico vestido de rayas blancas y negras, acompañado de un mono floral de la colección de verano. Lo llamativo y motivo de críticas es que esta modelo es generada por inteligencia artificial, y su imagen evoca con precisión la silueta y estilo de la Barbie original, destacando el emblemático vestido rayado que la muñeca popularizó en sus primeras ediciones.

Este anuncio de Guess no solo ejemplifica la estética Barbie, sino que también muestra cómo la publicidad incorpora nuevas tecnologías para crear imágenes perfectas y cargadas de simbolismo nostálgico. La campaña generó debate sobre el uso de modelos digitales, pero también confirmó la fuerza que tiene el estilo Barbie en el imaginario colectivo y en las estrategias publicitarias de moda.

La influencia de Barbie en la publicidad no se limita a Guess y Old Navy. Otros ejemplos recientes incluyen a Sydney Sweeney en campañas para American Eagle y a Sabrina Carpenter en colaboraciones con Dunkin’. Ambas celebridades han sido retratadas con elementos visuales que remiten a la muñeca Barbie, reforzando la tendencia de utilizar esta estética para atraer a audiencias jóvenes y adultas con sensibilidad retro y aspiracional.

En suma, la nueva narrativa publicitaria encuentra en el regreso del estilo Barbie un lenguaje visual potente, que combina nostalgia, perfección estética y referencias culturales claras. Marcas como Guess y Old Navy o Dunkin, apoyadas en figuras como Lindsay Lohan, Sydney Sweeney y Sabrina Carpenter, consolidan esta tendencia que seguirá dominando la forma en que se comunican las marcas con sus consumidores.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

¿A quién apunta la publicidad? El polémico spot “genético” de Dunkin’ después del drama Sydney Sweeney

La lógica de Shark Tank se adapta a lo “Hecho en México” como estrategia cultural

Telefónica deja el mercado mexicano y abre espacio para nuevos competidores

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.