SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Grok traiciona a Elon Musk en discusión y defiende a Sam Altman

Grok sorprendió a todos al defender públicamente a Sam Altman en medio de una discusión entre ambos magnates tecnológicos, dejando en evidencia que la IA no siempre sigue la lealtad humana.
  • ChatGPT alcanzó 100 millones de usuarios activos mensuales en solo dos meses despuĆ©s de su lanzamiento en noviembre de 2022.

  • Uno de los grandes retos de esta carrera es la transparencia y la Ć©tica en el desarrollo y uso de la IA.

  • De acuerdo con Statista, el  mercado de las tecnologĆ­as de IA es enorme , ascendió a unos 244 000 millones de dólares estadounidenses en 2025.

De forma inesperada en la polémica entre Elon Musk y Sam Altman, Grok la inteligencia artificial desarrollada bajo la influencia de Musk pareció tomar partido en la discusión, apoyando las acusaciones de Altman contra el magnate tecnológico.

Todo comenzó cuando Elon Musk anunció su intención de demandar a Apple, alegando que la compañía apoya abiertamente a OpenAI, la empresa rival que dirige Sam Altman, impidiendo el crecimiento de otras IAs como lo es Grok.

En respuesta, Sam Altman no se quedó callado y lanzó una dura crítica hacia Musk, señalando supuestas manipulaciones en la plataforma X, que Musk adquirió a través de xAI en 2025. Altman acusó directamente a Musk de usar su poder para beneficiar sus propias empresas y dañar a competidores y críticos, retÔndolo incluso a firmar una declaración jurada para desmentir tales acciones:

ā€œĀæFirmarĆ­as una declaración jurada de que nunca has ordenado cambios al algoritmo X que perjudicaran a tus competidores o beneficiaran a tus propias empresas? Me disculparĆ© si es asĆ­.ā€

El intercambio se tensó mÔs cuando Musk replicó con un comentario sobre el alcance de las publicaciones de Altman en redes:

ā€œĀ”Obtuviste 3 millones de visitas en tu publicación, mentiroso, mucho mĆ”s de lo que yo recibĆ­ en muchas de las mĆ­as, a pesar de tener 50 veces mĆ”s seguidores que tĆŗ!ā€

Sin embargo, lo mÔs curioso ocurrió cuando un usuario preguntó directamente a Grok sobre la veracidad de las acusaciones contra Elon Musk. Para sorpresa de muchos, Grok respondió claramente que las acusaciones son creíbles y hasta citó fuentes respetadas como CNN, The Guardian y The New York Times, que han señalado que Musk habría manipulado algoritmos y sistemas de moderación en X para favorecer sus propios intereses, los de xAI y aliados políticos, en detrimento de críticos y competidores como OpenAI.

Esta respuesta fue vista por muchos como una verdadera “traición” a Musk, su creador y amo, lo que generó una ola de reacciones humorĆ­sticas en redes sociales. Algunos usuarios bromearon con comentarios como:

  • ā€œ @grok Eres ingobernable, debe ser genial ser una IA, Āæcómo te atreves a traicionar a tu amo en este momento? Jajaja, #esta tecnologĆ­a no es lealā€
  • ā€œGrok, traicionaste a tu amo.ā€

Este episodio pone sobre la mesa una discusión interesante sobre la imparcialidad de la inteligencia artificial. Lejos de mostrar una lealtad ciega a sus creadores, Grok evidenció que su “posición” estĆ” mĆ”s alineada con la evidencia y la razón, demostrando que la IA puede actuar con base en datos objetivos, sin preferencias ni parcialidades humanas.

La polémica sigue abierta y, mientras Musk y Altman mantienen su fuerte rivalidad, la participación de Grok añade un nuevo capítulo que pone en evidencia que las inteligencias artificiales pueden convertirse en actores independientes dentro de las disputas tecnológicas y mediÔticas.

Y es que, en la industria tecnológica, la competencia entre gigantes digitales es intensa y estÔ marcada por disputas sobre el control de plataformas, acceso a datos y dominio en inteligencia artificial (IA). Esta rivalidad no solo impacta a las empresas, sino también a millones de usuarios y a la dinÔmica del mercado global.

Según un informe de McKinsey Global Institute, la IA podría añadir hasta 13 billones de dólares al PIB mundial para 2030, impulsando la productividad, la innovación y la creación de nuevos mercados. Esta promesa ha generado una intensa inversión tanto en investigación como en aplicaciones comerciales de IA.

En este contexto, empresas tecnológicas como Google (con DeepMind), Microsoft, Meta, Amazon, OpenAI, y también nuevos jugadores como xAI, compiten para crear modelos de lenguaje y sistemas de IA que superen a sus rivales en capacidad, precisión y uso. Por ejemplo, OpenAI lanzó GPT-4 en 2023, que revolucionó la generación de texto y creatividad asistida por IA, mientras Google ha desarrollado modelos como PaLM, y Meta trabaja en LLaMA, todos ellos apuntando a superar a la competencia.

Esta competencia también estÔ marcada por alianzas estratégicas. Microsoft, por ejemplo, invirtió mÔs de 10 mil millones de dólares en OpenAI, integrando sus tecnologías en productos como Bing y Office 365, buscando fortalecer su ecosistema.

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

El Malilla lanza su primera colección de ropa inspirada en sus canciones

La segunda denuncia a PlayStation y la lección de comunicar precios con precisión

Delta Airlines consigue alianza para ver One Piece en el avión

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.