Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Grito de Independencia se convierte en un reto al bolsillo en la era de la inflación

Entre antojitos, bebidas y fuegos artificiales, la inflación en el Grito de Independencia se hace sentir justo cuando las fiestas patrias comienzan.

 

Foto de Bigstock

La noche del 15 de septiembre es una fecha tradicional y de celebración en el calendario mexicano. Sin embargo, para millones de familias, esta celebración trasciende de la gastronomía y se convierte en un ejercicio de finanzas personales.

Con los precios de los alimentos al alza, preparar la cena patria representa un desafío para el presupuesto familiar, empujando a los hogares a tomar decisiones estratégicas entre la comodidad y el costo.

“Celebrar la Independencia en casa sigue siendo la opción más popular, pero también la que más resiente los efectos de la inflación. El análisis que realizamos del costo para una familia promedio de cuatro a cinco personas revela que la cena, que típicamente incluye pozole o antojitos, más bebidas y postre, puede oscilar entre $1,500 y $3,000 MXN. Esto se debe al encarecimiento de la canasta básica, que ha visto aumentos significativos en productos clave como la carne de cerdo y los chiles” comentó Óscar Balcazar, CEO de Serta Intelligence Partner, empresa especialista en inteligencia de mercados.

De acuerdo con el estudio de Serta, el pozole en casa tiene un costo de ingredientes que ronda entre los $350 y $600 para una familia de 10 personas, sin contar bebidas y complementos. Por otro lado, los antojitos mexicanos como pambazos, enchiladas y tostadas, pueden tener un costo ligeramente menor, aunque la acumulación de ingredientes (crema, queso, lechuga, etc.) también eleva la cuenta final.

“Para quienes optan por la comodidad de los restaurantes, la horquilla de precios se amplía considerablemente. Mientras que una comida en una fonda puede costar $300 a $500 por persona, en restaurantes de gama media los menús especiales se elevan a entre $800 y $1,800 por persona. Por su parte, la experiencia de lujo en hoteles de alta gama puede superar los $3,000 por persona, llegando incluso a más de $10,000” reveló Balcázar.

La mesa del 15 de septiembre es un reflejo de la riqueza culinaria de México, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En palabras del directivo de Serta, aunque existen variaciones regionales, ciertos platillos se han consolidado como los protagonistas de la noche, como el Pozole, los Chiles en Nogada y sobre todo los antojitos Mexicanos como los pambazos, tostadas y enchiladas.

La celebración se tiñe de sabores locales a lo largo del país. En Yucatán es común encontrar Cochinita Pibil, mientras que en Jalisco se prefiere la Birria y en Michoacán las Carnitas.

Más allá de la inversión económica, la cena del 15 de septiembre es un ritual que refuerza la identidad nacional y la unión familiar. Preparar y compartir estos platillos es una forma de celebrar la mexicanidad mientras que la transmisión de recetas de generación en generación se convierte en una clase práctica de historia familiar y cultural.

En un contexto de presiones económicas, el acto de cocinar juntos fomenta la unidad y crea recuerdos. La tradición demuestra que, a pesar de los desafíos financieros, el valor de celebrar con sabor y en comunidad sigue más vivo que nunca.

 

 

Ahora lee: 

Cómo los blindboxes de Bad Bunny están reforzando su marca personal y narrativa nacional

La Gen Z y la ilusión perdida de la estabilidad económica

“El verano en que me enamoré y la nueva vida de la literatura hacia plataformas de streaming

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.