Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Grito de Independencia 2025: ¿Qué calles estarán cerradas en CDMX?

Para garantizar la seguridad de los asistentes al Grito de Independencia, se aplicará un operativo que contempla el cierre de varias calles
¿Qué calles estarán cerradas por la celebración del Grito de Independencia en CDMX?
Foto: Jefatura de Gobierno

El Centro Histórico de la Ciudad de México volverá a ser el epicentro de la celebración del Grito de Independencia este 15 de septiembre de 2025. Miles de personas acudirán al Zócalo capitalino para vivir una noche llena de música, tradiciones y orgullo nacional. Ante la gran afluencia esperada, el Gobierno de la CDMX cerrará la circulación en varias calles. Te decimos cuáles serán, para que no te tome por sorpresa.

¿Qué calles estarán cerradas por la celebración del Grito de Independencia en CDMX?

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se aplicará un operativo que contempla el cierre total de las principales vialidades que rodean la Plaza de la Constitución. Hasta el momento no se ha revelado la lista oficial, pero se espera que sean cerradas las mismas calles de cada año. Estas son:

  • 20 de Noviembre

  • 16 de Septiembre

  • 5 de Febrero

  • Francisco I. Madero

  • 5 de Mayo

  • Monte de Piedad

  • Seminario

  • Moneda

  • Pino Suárez

De igual manera, la estación Zócalo/Tenochtitlán del Metro permanecerá cerrada durante todo el día, una medida que busca evitar aglomeraciones y facilitar el control de accesos en los alrededores de la explanada.

Alternativas viales durante el Grito de Independencia en CDMX

Ante estas restricciones, las autoridades recomiendan a la ciudadanía utilizar rutas alternas para desplazarse por el centro de la capital. Algunas de las avenidas que se mantendrán habilitadas son:

  • Eje Central

  • Eje 1 Norte

  • Avenida Chapultepec

  • Fray Servando Teresa de Mier

¿Qué artistas estarán en la celebración del Grito de Independencia en CDMX?

El festejo patrio en la Plaza de la Constitución contará con un espectáculo musical encabezado por La Arrolladora Banda El Limón, agrupación que pondrá a bailar y cantar a miles de personas. Además, Alejandra Ávalos y el grupo Legado de Grandeza se sumarán al cartel artístico.

¿A qué hora inicia el concierto de La Arrolladora Banda El Limón en el Zócalo de la CDMX?

El concierto principal comenzará a las 20:00 horas del lunes 15 de septiembre. La entrada será completamente libre, sin necesidad de boletos, por lo que se espera una asistencia masiva.

Conciertos en las alcaldías de CDMX por las Fiestas Patrias 2025

La celebración no se limitará al Centro Histórico. Varias alcaldías de la capital han organizado conciertos gratuitos para que las familias disfruten del Grito de Independencia sin salir de su demarcación. Estos son algunos de los espectáculos confirmados:

  • Azcapotzalco: Pequeños Musical, Willie González, Banda de Son Jarocho Siquisirí, sonideros y mariachis.

  • Álvaro Obregón: Fandango Trupetero.

  • Benito Juárez: Moenia, Mariachi Gama 1000, Foreños.

  • Coyoacán: Alberto Barros, Daniel y su Maracombo, Sofi Saar, Kapzula.

  • Cuauhtémoc: Julio Preciado.

  • Gustavo A. Madero: Nicky Jam, Remmy Valenzuela.

  • Iztacalco: El Yaki, Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Híjar, Grupo Dinastía González, Juanma.

  • Iztapalapa: Rosy Arango.

  • Magdalena Contreras: Los Plebes del Rancho, Los Nuevos Cadetes, La Ejecutiva, Los Socios del Ritmo.

  • Miguel Hidalgo: Yahir, María León, La Nueva Sonora Dinamita, Grupo Contraste.

  • Milpa Alta: David Zahan y el Mariachi Lira de Oro.

  • Tláhuac: Israel Valdez, Efrén David, Jair Alcántar y espectáculo de drones.

  • Tlalpan: Alberto Barros, Víctor García, Los Cojolites, Regina Orozco, Mexazon, DJ Erich.

  • Venustiano Carranza: Moderatto, Adán Romero, Caló, El Mimoso, La Sonora Dinamita, Los Yaguaru.

  • Xochimilco: Mariana Seoane, Jorge Carmona.

Recomendaciones de seguridad para las fiestas patrias

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hizo un llamado a la ciudadanía para disfrutar de las celebraciones con responsabilidad. Enfatizó que el uso de pirotecnia está prohibido en la capital, ya que representa un grave riesgo de accidentes, especialmente para los niños. La dependencia recordó que la venta y utilización de cohetes puede derivar en multas o arrestos. Ante cualquier emergencia, la población debe comunicarse al 911 o a la línea directa del Secretario: 55 5208 9898.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.