Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: ¿Quiénes hablan de la energía del futuro?

En un momento donde la urgencia climática marca la agenda global, entender qué temas captan la atención de los ciudadanos es clave para impulsar políticas públicas, campañas educativas y estrategias de marketing sostenible.

En la gráfica del día vemos como la sostenibilidad se ha convertido en un tema central de conversación a nivel global, pero no todos los ciudadanos se informan de la misma manera ni con la misma intensidad. Una encuesta de Statista Consumer Insights revela que, entre los múltiples asuntos ambientales, la energía verde destaca como uno de los que más despierta interés entre las personas.

El estudio, que analizó a consumidores de ocho países, señala que entre el 18 por ciento y el 39 por ciento de los encuestados buscó información sobre energías renovables. Esto coloca a la energía verde dentro de los temas más investigados, con un peso del 2 por ciento al 5 por ciento dentro de la conversación sobre sostenibilidad, por encima de otros tópicos que suelen ocupar titulares.

Los temas que más preocupan a los consumidores

En ese sentido, aunque la energía verde capta la atención, la encuesta muestra que los temas más consultados fueron el desperdicio de alimentos y la escasez de agua, dos problemáticas de impacto inmediato en la vida diaria y en la seguridad alimentaria mundial.

La gestión de residuos también figura como prioridad, mientras que en países como Brasil y México aparece con fuerza la preocupación por la deforestación, un problema que afecta directamente a la biodiversidad, al cambio climático y a las comunidades locales.

Otros temas que entraron en la conversación incluyen los microplásticos, la moda rápida y la huella de CO₂, aunque con un menor nivel de búsqueda en comparación con los líderes.

El caso de Estados Unidos resulta llamativo. A pesar de no figurar entre los países con las tasas más bajas de investigación, lidera en un dato revelador: el 40 por ciento de los encuestados dijo no haber investigado ningún tema de sostenibilidad. Es decir, mientras una parte de la población se involucra intensamente en cuestiones ambientales, un sector igual de significativo permanece indiferente.

El Reino Unido ocupa el segundo lugar en desapego: un 38 por ciento de los encuestados británicos reconoció no haber realizado ninguna búsqueda relacionada con sostenibilidad.

Este contraste refleja una paradoja: en los países desarrollados, con acceso a mayor información y recursos, existe también un alto grado de desconexión con los temas ambientales.

Una oportunidad para marcas y gobiernos

El creciente interés por la energía verde y la sostenibilidad abre un campo fértil para que empresas, gobiernos y organizaciones refuercen su comunicación en torno a estos temas. La encuesta evidencia que, aunque no todos investigan, quienes lo hacen son usuarios activos, curiosos y dispuestos a aprender, lo que los convierte en públicos altamente receptivos a campañas de concientización o productos alineados con la transición energética.

La conclusión es clara la energía verde no es solo un tema técnico o industrial, sino un interés creciente para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, el reto está en enganchar a aquellos sectores que, como muestran los casos de EE. UU. y Reino Unido, todavía se muestran desconectados del futuro sostenible que ya está en marcha.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.