Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Los principales mercados de videojuegos del mundo

El mercado de videojuegos no solo entretiene: mueve miles de millones de dólares al año y marca tendencias globales.
Gráfica del día: Los principales mercados de videojuegos del mundo

El mercado global de videojuegos continúa consolidándose como uno de los sectores de entretenimiento más lucrativos y dinámicos a nivel mundial. Según Statista Market Insights, los ingresos de esta industria seguirán en ascenso durante los próximos años, impulsados por la creación, publicación, distribución y monetización de juegos para distintas plataformas, así como por la demanda de hardware y accesorios especializados.

Se proyecta que los ingresos globales superen los 520.000 millones de dólares en 2025 y alcancen aproximadamente 730.000 millones de dólares para 2030, reflejando un crecimiento sostenido que reafirma la importancia económica y cultural del gaming.

En este contexto, Estados Unidos se mantiene como el principal mercado mundial de videojuegos, con ingresos estimados de más de 140.000 millones de dólares para 2025. Este liderazgo se debe a su amplia base de jugadores, el desarrollo de títulos AAA reconocidos internacionalmente y la infraestructura tecnológica que sostiene tanto la producción como el consumo digital. China, aunque ligeramente detrás, no se queda tan lejos, ya que se espera que alcance 137.800 millones de dólares en el mismo año, consolidándose como un competidor directo gracias a su masiva población de jugadores y su creciente ecosistema de videojuegos móviles y en línea.

Completan los cinco mercados más importantes Japón, Reino Unido y Corea del Sur, países que han demostrado un crecimiento estable y un consumo constante, impulsado por la popularidad de juegos de consola, PC y móviles. Japón sigue siendo referente en consolas y videojuegos de rol, mientras que Corea del Sur destaca por su liderazgo en esports y juegos competitivos, y el Reino Unido mantiene un mercado sólido apoyado en la innovación y la adopción temprana de nuevas tecnologías.

Este auge coincide con eventos clave que celebran y potencian la industria global, como Gamescom 2025, que se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto en Colonia, Alemania. Reconocido como el mayor evento de videojuegos del mundo, contará con más de 1.500 expositores de 72 países, ofreciendo un espacio único para presentar novedades, consolidar alianzas y explorar tendencias de consumo que marcarán el rumbo del sector en los próximos años. Algo similar con el Game show que se llevará a cabo en Brasil, donde Nintendo ya confirmó su asistencia.

El crecimiento del mercado de videojuegos refleja tanto la diversificación de plataformas como la evolución del comportamiento de los consumidores. Con ingresos que se aproximan a cifras récord, Estados Unidos y China lideran la carrera, mientras que Japón, Reino Unido y Corea del Sur consolidan su relevancia en un ecosistema global cada vez más competitivo y sofisticado. Para jugadores, desarrolladores y marcas, la industria no solo es un negocio multimillonario, sino también un reflejo de cómo la tecnología y la cultura digital transforman la forma en que se entretiene y se conecta el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee:

Gráfica del día: México, el país que más trabaja y menos produce

Gráfica del día: Extranjeros quedan expuestos a empleos por debajo de su nivel

Gráfica del día: ¿Cómo gastan su dinero los mexicanos?

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.