Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Los más involucrados con el cambio climático

Mientras algunos países actúan con firmeza, otros siguen postergando decisiones clave frente al cambio climático.

De acuerdo con el más reciente Global Status Report 2025 de REN21, hay avances en la adopción de mecanismos para frenar el cambio climático, como la tarificación del carbono. Sin embargo, la mayoría de estos esfuerzos siguen siendo parciales, desiguales o de alcance limitado.

Hoy, al menos 53 países han implementado algún tipo de precio al carbono ya sea mediante impuestos o mercados de emisiones, y 45 naciones han fijado metas para alcanzar emisiones netas cero. Pero no siempre coinciden: algunos países hacen promesas sin herramientas para cumplirlas, y otros aplican medidas sin comprometerse públicamente a un objetivo final.

Precisamente, Europa destaca como la región más activa, encabezando países como Alemania, Francia, Suecia y los Países Bajos combinando regulaciones firmes con metas ambiciosas. China, India y Brasil también avanzan en la misma línea, buscando equilibrar crecimiento económico con sostenibilidad ambiental.

En cambio, Estados Unidos y Rusia dos de los principales emisores de gases de efecto invernadero han establecido metas de neutralidad, pero sin aplicar aún ningún tipo de tarificación del carbono. Por el contrario, México y Sudáfrica ya imponen un costo por contaminar, aunque aún no trazan un plan claro a largo plazo.

Otro punto crítico es qué sectores se regulan. La mayoría de los esquemas actuales se centran en la industria y el transporte, mientras que áreas como la agricultura y los edificios, fuentes importantes de emisiones siguen estando en segundo plano.

Y mientras tanto, en amplias regiones de África, Asia Central y Medio Oriente, ni siquiera existen leyes climáticas en forma. La falta de marcos jurídicos impide que muchas naciones participen de forma efectiva en la carrera por reducir el impacto ambiental.

Es así que, la brecha entre lo que se promete y lo que se hace sigue siendo amplia. El cambio climático no se combate con discursos, sino con acciones concretas, integrales y sostenidas. Y por ahora, son pocos los países que realmente están a la altura del desafío.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Asia superará a Estados Unidos en tráfico aéreo

Gráfica del día: Los consumidores que gastan más en café

Gráfica del día: Disminuye el consumo de noticias entre usuarios

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.