Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Los cosméticos favoritos de las mexicanas por generaciones

Los hábitos de consumo de cosméticos en México combinan tendencias clásicas y marcas.

El consumo de cosméticos en México refleja mucho más que preferencias estéticas: es un termómetro cultural y generacional que muestra cómo la belleza se adapta a los lenguajes de cada edad. Una encuesta realizada por Statista entre julio de 2024 y junio de 2025 a 338 mujeres mexicanas de entre 18 y 64 años, revela que, aunque las tendencias varían, existen clásicos que se mantienen en el centro del ritual de belleza femenino, como el lápiz labial y la máscara de pestañas

Y es que la Generación Z, las más jóvenes (18-24 años) colocan al lápiz labial (55 por ciento), al brillo o aceite de labios (54 por ciento) y a la máscara de pestañas (53 por ciento) en el top de su consumo. Esta preferencia habla de un estilo práctico y visual, ligado a la cultura pop y al boom de los tutoriales en TikTok, donde los productos para labios se convirtieron en íconos virales de autoexpresión.

Entre las millennials, los básicos de labios y ojos siguen dominando: lápiz labial (59 por ciento), máscara de pestañas (56 por ciento) y base de maquillaje (49 por ciento). A diferencia de la Gen Z, buscan un acabado más completo, lo que coincide con estudios de Kantar que muestran que este grupo invierte más en cosmética facial de larga duración y productos multitasking, ideales para un estilo de vida laboral y social activo.

Mientras, las mujeres de la Generación X destacan una clara preferencia por los productos para ojos. La máscara de pestañas (66 por ciento), el delineador (60 por ciento) y el lápiz labial (66 por ciento) encabezan su consumo. Este patrón responde a un concepto de belleza que prioriza intensidad y definición, reflejando un mercado donde las marcas han posicionado el maquillaje de ojos como símbolo de elegancia y poder.

Para las baby boomers, el interés se distribuye de manera equilibrada entre distintos productos: sombra de ojos (57 por ciento), máscara de pestañas (57 por ciento) y productos para cejas (57 por ciento). Aquí se observa una preferencia por realzar la mirada, pero también por mantener un estilo sobrio. Este segmento suele ser fiel a marcas tradicionales, lo que representa un reto para firmas emergentes que buscan conectar con su memoria de consumo.

Un mercado en expansión

El sector cosmético en México tiene un valor superior a los 13 mil millones de dólares, según Euromonitor, con un crecimiento proyectado del 6 por ciento anual hacia 2026. Los datos de Statista evidencian que el maquillaje sigue siendo la puerta de entrada al consumo de belleza, mientras que categorías como el skincare han ganado protagonismo en paralelo.

El reto para las marcas será lograr una narrativa inclusiva que hable tanto a las centennials que compran brillo en línea, como a las baby boomers que aún prefieren adquirir sus sombras en tiendas físicas. En ese sentido, el marketing multigeneracional será clave: campañas que integren el legado del lápiz labial con la innovación de los aceites labiales, y que ofrezcan experiencias personalizadas en cada punto de contacto.

Ahora lee:

Content Marketing 2025: Tactics, Trends, and the Most Effective Channels

Hollow Knight Silksong colapsa tiendas virtuales: Esta es la mercancía oficial de lanzamiento

¿Qué falta para que Cristiano Ronaldo juegue vs México en el Estadio Azteca?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.