Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Las industrias que lideran la factura del comercio electrónico en el mundo

Las cifras apuntan a un crecimiento sostenido año con año, impulsado tanto por la penetración de internet como por el cambio de hábitos de consumo.

Comprar en línea ya no es una moda pasajera, sino la columna vertebral del retail moderno. Con más de cinco mil millones de usuarios de internet en el mundo, la digitalización ha impulsado un fenómeno imparable, el comercio electrónico se ha convertido en una pieza esencial para consumidores y marcas por igual, y lo vemos en la gráfica del día de hoy.

De acuerdo con estimaciones de Statista Market Insights, el comercio digital seguirá expandiéndose a paso firme. Entre 2025 y 2030, los ingresos del e-commerce minorista pasarán de 3.6 billones de dólares a más de 4.9 billones de dólares, confirmando que este mercado global no conoce retrocesos.

Las cifras apuntan a un crecimiento sostenido año con año, impulsado tanto por la penetración de internet como por el cambio de hábitos de consumo: los clientes buscan inmediatez, practicidad y experiencias digitales personalizadas que complementen la compra.

Las categorías estrella

El segmento que liderará la facturación es el de alimentos y bebidas, con ingresos estimados por encima de los 900 mil millones de dólares en 2025. De cerca lo sigue la moda, que consolida su dominio en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.

Otros rubros en ascenso son la electrónica y el cuidado personal, que también representan motores clave de este crecimiento global. Su expansión refleja la transición de los consumidores hacia un estilo de vida donde la compra digital ya no es un complemento, sino la primera opción.

Para las marcas, el reto está en diferenciarse dentro de un ecosistema saturado de opciones, donde la fidelidad se gana a través de innovación, logística eficiente y experiencias personalizadas. Para los consumidores, el beneficio es claro: más variedad, rapidez y acceso global a productos antes lejanos.

El comercio electrónico ya no es solo una tendencia del retail: es la infraestructura que sostiene gran parte de la economía digital mundial. Y todo apunta a que, en los próximos cinco años, su papel será aún más decisivo.

Ahora lee:

PyMEs mexicanas aceleran en e-commerce: Moda y belleza impulsan el mercado digital

Walmart adelanta la llegada de Navidad con adornos de Hello Kitty

No solo iPhone 17: Apple reveló nuevos accesorios y así quedaron sus precios en México

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.