Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Las empresas de IA con mejor rendimiento en Wall Street

La inteligencia artificial impulsa a las grandes empresas en Wall Street, pero en México, sus rendimientos no brillan igual.
Gráfica del día: Las empresas de IA con mejor rendimiento en Wall Street
Gráfica del día: Las empresas de IA con mejor rendimiento en Wall Street

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias, sino que también se ha convertido en un potente motor de valorización para algunas de las compañías más influyentes del mundo. Gigantes tecnológicos que integran o desarrollan soluciones basadas en IA han visto cómo sus acciones se disparan, impulsadas por la expectativa de que esta tecnología redefinirá procesos, productos y modelos de negocio en múltiples sectores.

También lee: Gráfica del día: Labubus incrementan los ingresos de Pop Mart

Este auge se refleja especialmente en el rendimiento bursátil de empresas como Nvidia, Microsoft, Amazon o Meta, que cotizan en el Nasdaq Composite, índice que agrupa a las principales firmas tecnológicas de Estados Unidos. Tan solo en lo que va del 2025, el índice ha crecido 8.15%, en parte gracias al entusiasmo que genera la IA entre inversionistas.

Sin embargo, este dinamismo no se percibe con la misma intensidad desde el mercado mexicano. A través del Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores que permite invertir en empresas extranjeras, los rendimientos de estas compañías no lucen tan espectaculares, debido principalmente al fortalecimiento del peso frente al dólar.

La llamada “fiebre por la IA” sigue siendo un fenómeno de escala global, pero para los inversionistas mexicanos, factores macroeconómicos como la apreciación del peso pueden jugar un papel importante al momento de evaluar sus rendimientos en este sector emergente. Aunque la tecnología avance a pasos acelerados, el contexto financiero local también impone su ritmo.

Sin duda, a lo largo de las últimas décadas, el desarrollo de la inteligencia artificial ha tenido momentos clave que capturaron la atención del mundo, como la histórica victoria de Deep Blue, la supercomputadora de IBM sobre el campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1996 y 1997. Estos hitos marcaron avances significativos en el campo, pero ninguno ha generado una ola de entusiasmo tan intensa y de gran impacto como la que presenciamos actualmente.

Lo que diferencia a esta nueva etapa no es solo el progreso técnico, sino su alcance comercial y su impacto directo en la vida cotidiana. El catalizador de esta nueva era fue el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI a finales de 2022, una herramienta basada en modelos de lenguaje generativo que hizo tangible, accesible y útil la inteligencia artificial para millones de usuarios. Desde entonces, la IA generativa ha dejado de ser un concepto de laboratorio para convertirse en una palanca de valor real para empresas, inversionistas y consumidores por igual, desatando una carrera tecnológica sin precedentes entre gigantes como Microsoft, Google, Meta, Amazon y Nvidia.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: ¿Podrá el cine volver a sus ganancias prepandemia?

Gráfica del día: El valor de NVIDIA en comparación con las marcas más valiosas

Gráfica del día: Perspectiva de la tasa de desempleo en Latinoamérica

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.