Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: El aumento del gasto en tecnología impulsado por la IA

El futuro cuesta caro. Meta, Microsoft, Alphabet y Amazon se han embarcado en la mayor ola de inversión de la historia para no quedarse atrás en la carrera por la IA.

 

La carrera por la inteligencia artificial ha dejado de ser una apuesta futurista para convertirse en el motor principal del gasto de las grandes tecnológicas. Meta, Alphabet, Amazon y Microsoft se encuentran inmersas en una dinámica que transforma la manera en que destinan sus recursos: lo que antes eran ciclos de inversión estratégicos ahora se ha convertido en un gasto continuo y acelerado que supera cualquier precedente en la industria.

De acuerdo con proyecciones recientes, en 2025 estas cuatro compañías podrían destinar en conjunto entre 350.000 y 400.000 millones de dólares en inversiones de capital, principalmente para construir y escalar centros de datos especializados en IA. La magnitud es reveladora: se trata de más del doble de lo invertido hace apenas dos años y constituye la señal más clara de que la IA no es solo una innovación más, sino una infraestructura que redefine las bases del negocio digital.

La nube como campo de batalla

El sector de la computación en la nube, con un valor estimado de 400.000 millones de dólares, es uno de los epicentros de esta ola de gasto. Amazon, con AWS, y Microsoft, con Azure, han intensificado sus planes de expansión para ofrecer soluciones de IA que consoliden su liderazgo. Alphabet, por su parte, busca fortalecer a Google Cloud con modelos más potentes y accesibles. La estrategia es clara: quien controle la infraestructura que sostiene la IA controlará también buena parte de los futuros flujos de negocio digital.

Meta y la apuesta por la “superinteligencia personal”

Mientras tanto, Meta ha optado por una visión distinta. Sus inversiones no solo se concentran en el soporte de infraestructura, sino también en la integración de IA en productos orientados al consumidor. Mark Zuckerberg ha sido explícito en su objetivo de desarrollar una “superinteligencia personal” que transforme la manera en que los usuarios interactúan con sus plataformas. Este enfoque revela cómo la IA se convierte en un elemento central para sostener el negocio publicitario de la compañía, al tiempo que abre la puerta a nuevos modelos de interacción digital.

Lo interesante es que cada anuncio de inversión genera un efecto dominó: la presión para no quedarse atrás obliga a la competencia a elevar su propio gasto, alimentando lo que algunos expertos ya denominan una “espiral infinita de inversión”. En este contexto, el riesgo de no apostar lo suficiente en IA equivale a perder relevancia en un mercado que evoluciona con rapidez.

Apple, la excepción llamativa

Sin embargo, no todas las grandes tecnológicas están en la misma sintonía. Apple, históricamente reconocida por su capacidad de integrar hardware y software de manera impecable, se muestra rezagada en este terreno. Su inversión en capital alcanzó 3.460 millones de dólares en el último trimestre, una cifra que representa un crecimiento anual, pero que sigue siendo baja comparada con los gigantes de la nube. Además, sus recientes lanzamientos con funciones de IA no han logrado generar el mismo entusiasmo que sus competidores, lo que alimenta la percepción de que la compañía está llegando tarde a la revolución.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Panorama del consumo de leche vegetal a nivel mundial

Gráfica del día: Millenials y Gen Z en busca de experiencias únicas

Gráfica del día: Los juegos móviles lideran el mercado

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM
1-09-2025

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Buzón

Cómo todos los meses escuchamos a nuestros lectores en redes sociales y elegimos los comentarios más destacados.

Marketing con visión de equidad Cortesía: Marca

Marketing con visión de equidad

La Chief Media Officer de la red de medios de Havas México, ha participado en programas que transforman el futuro del marketing y abren camino a nuevas generaciones de mujeres

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.