El tablero global de las marcas más valiosas confirma lo que muchos intuían: Apple sigue imbatible. Con un valor de 574 mil 500 millones de dólares, la compañía de la manzana conserva el trono y marca distancia frente a Microsoft y Google, según el ranking más reciente de Brand Finance 2025.
Apple, Microsoft (461 mil 100 mdd) y Google (413 mil mdd) concentran la cima del listado, reflejando cómo la tecnología sigue siendo el motor del valor de marca en un mundo digitalizado. Amazon se ubica en el cuarto lugar (356 mil 400 mdd), demostrando la fortaleza de su ecosistema de e-commerce y servicios en la nube.
Walmart, con 137 mil 200 millones de dólares, es la única compañía de retail tradicional que logra colarse en el top 5, un dato que confirma la resiliencia del gigante minorista en un mercado donde la digitalización es cada vez más agresiva.
El resto del ranking y lo que significa
En el sexto lugar aparece Samsung (110 mil 600 mdd), seguida por TikTok (105 mil 800 mdd), que pese a sus desafíos regulatorios globales, consolida su rol como plataforma cultural. Más abajo están Facebook (91 mil 500 mdd) y Nvidia (87 mil 900 mdd), esta última impulsada por el boom de la inteligencia artificial y los chips de alto rendimiento. Cerrando el top 10 está State Grid de China (85 mil 600 mdd), mostrando que incluso sectores estratégicos de infraestructura tienen cabida en el juego global del valor de marca.
Este ranking revela más que cifras, muestra cómo las marcas tecnológicas, sobre todo aquellas vinculadas a innovación, IA, datos y experiencias digitales, están absorbiendo la mayor parte del valor en el mercado. La brecha con sectores tradicionales es cada vez más amplia, obligando a empresas de consumo, retail y energía a repensar su estrategia.
¿Por qué importa este listado?
El valor de marca no solo mide popularidad, sino confianza, proyección futura y capacidad de generar ingresos sostenibles. Apple no es solo un fabricante de iPhones, es un ecosistema que captura la lealtad de sus usuarios con servicios, wearables y experiencias. Microsoft se fortalece con la IA y la nube; Google con la publicidad digital y la expansión de sus herramientas; Amazon con su red logística y Prime; y TikTok con su papel de moldeador cultural de nuevas generaciones.
La batalla por ser la marca más valiosa del mundo se está convirtiendo en un termómetro de hacia dónde se dirige la economía global. Y todo apunta a que la tecnología seguirá marcando el rumbo.
Ahora lee:
¿EA FC 26 estará disponible para Nintendo Switch 2? Lo que debes saber
¿Quieres celebrar a Batman este 20 de septiembre? LEGO tiene la figura de 1992 en menos de 290 pesos
Netflix presume que 41 millones de espectadores fueron testigos de la derrota del Canelo