En la era de la economía de la atención, las colaboraciones entre marcas y artistas se han convertido en una estrategia clave para conectar emocionalmente con audiencias cada vez más exigentes y fragmentadas. Ahora se dio a conocer una colaboración que todos estan esperando y que gracias a la residencia de Bad Bunny, la Formula 1 (F1) debutará en Puerto Rico con colaboración de Mercedes-AMG Petrona y Adidas Originals.
Y es que estas alianzas, que van desde colecciones cápsula hasta campañas globales, generan un valor simbólico que trasciende lo comercial y redefine la manera en que las marcas se posicionan culturalmente. El impacto de estas colaboraciones se refleja en cifras contundentes.
Leer más: Cómo Karol G y Bad Bunny están redefiniendo las experiencias en los conciertos
Según un estudio de Statista, el 68 por ciento de los consumidores millennials y Gen Z prefieren marcas que se asocian con artistas que admiran. Además, Deloitte reportó que las campañas con celebridades o creadores culturales aumentan la tasa de recordación de marca hasta en un 25 por ciento más que aquellas sin esta estrategia.
También en un panorama en el que los consumidores buscan autenticidad, conexión y propósito, las colaboraciones entre artistas y marcas seguirán creciendo. De acuerdo con WARC, se espera que para 2027 más del 40 por ciento de las campañas de grandes marcas incluirán colaboraciones con creadores culturales o artistas.
Bad Bunny llevará la F1 a Puerto Rico
En un movimiento que entrelaza la cultura urbana, la música global y el deporte de alto rendimiento, el cantante puertorriqueño Bad Bunny vuelve a estar en el centro del espectáculo internacional al colaborar con el equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula 1 y la icónica marca Adidas.
Leer más: Bad Bunny regala esto en sus conciertos en Puerto Rico ¿llegará también al GNP en México?
Esta alianza, que trasciende lo comercial, marca un momento histórico, ya que por primera vez, un monoplaza de F1 será exhibido en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, sede de la residencia artística del intérprete.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@mercedesamgf1)
Esta colaboración sigue sumando a las experiencias que el cantante esta brindando a sus asistentes a su residencia. Y es que la alianza fue anunciada por Mercedes-AMG Petronas F1 a través de su cuenta oficial de Instagram, donde confirmaron que este domingo 3 de agosto el público podrá acercarse al vehículo en el interior del “Choliseo”, apenas un día después de la esperada activación que tendrá lugar este sábado 2 de agosto, en el emblemático Puente Dos Hermanos, en Condado. Se trata de una demostración pública que fusiona velocidad, diseño y espectáculo, con el sello del “Conejo Malo”.
Bad Bunny X Adidas X Mercedes-Benz. 🔜🏎️
— Access Bad Bunny (@AccessBadBunny) July 31, 2025
La experiencia no se limita al vehículo, sino que los asistentes podrán admirar una exhibición exclusiva que incluirá uniformes, trajes de competencia, guantes, botas y otros artículos auténticos de la escudería Mercedes-AMG Petronas. Es una estrategia inmersiva que busca conectar con el fervor tanto de los fanáticos del automovilismo como con la masiva base de seguidores del artista, cuya influencia ha trascendido fronteras culturales.
Marketing experiencial en su máxima expresión
Esta colaboración es un caso de estudio en marketing experiencial, en donde tres potencias como la música, el deporte y la moda, convergen en un punto geográfico simbólico. La presencia de la Fórmula 1 en la isla, de la mano de uno de los artistas latinos más influyentes del mundo, representa un hito para el entretenimiento y la promoción de marca.
De acuerdo con datos de Statista, la F1 alcanzó en 2023 más de mil 500 millones de espectadores acumulados en todo el mundo, mientras que Bad Bunny, con más de 65 millones de oyentes mensuales en Spotify, continúa siendo un imán para las marcas. Adidas, por su parte, ha encontrado en el artista una vía efectiva para reposicionarse entre el público joven a través de ediciones limitadas de calzado que suelen agotarse en minutos.
Esta sinergia de marcas no solo fortalece el posicionamiento global de Bad Bunny como ícono cultural, sino que también abre nuevas rutas de marketing para la Fórmula 1 en territorios que tradicionalmente han estado fuera de su radar comercial.