-
En el 2021, cada segundo, 14 personas en todo el mundo fueron vĆctimas de un ciberataque.
-
Se estima que la causa mÔs común de filtración de datos fue el robo de credenciales de usuario, en el 2021.
-
El 36 por ciento de las brechas se relacionaron con ataques de phishing.
Los videojuegos se han convertido en una manera muy creativa con los que se puede visualizar una problemÔtica en el mundo. Google, la empresa tecnológica, lanzó un juego con el objetivo de explicarle a los niños sobre los problemas de ciberseguridad.
La seguridad en internet se ha convertido en un tema muy importante para las personas y las empresas, ya que actualmente los datos de estos delitos han aumentado. SegĆŗn datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2021, cada segundo, 14 personas en todo el mundo fueron vĆctimas de un ciberataque.
Asimismo, ante ese dato, se estima que esta realidad podrĆa representar hasta el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el mercado negro de internet. SegĆŗn un estudio de la consultora PwC, en el 2022, mĆ”s del 50 por ciento de las compaƱĆas de todo el mundo espera un repunte de ciberamenazas, superando el rĆ©cord de este ejercicio.
Donde estos directivos participantes en el estudio, los ataques que mÔs van a crecer el próximo año son los que tienen como objetivo los servicios en la nube y los ransomware con un 57 por ciento, seguidos del malware descargado a través de las actualizaciones de software y los ataque al software de la cadena de suministro y al correo corporativo con un 56 por ciento.
Interland, un videojuego para niƱos
Con el objetivo de educar a los niños, Google lanzó un videojuego donde les explica la prÔctica de la seguridad digital.
El proyecto, que lleva por nombre Interland, cuenta con cuatro juegos desafiantes destinados a niƱos, pero tambiĆ©n a padres o tutores legales, con el propósito de fomentar en casa el diĆ”logo sobre la seguridad en lĆnea y lograr que toda la familia estĆ© en la misma sintonĆa.
De acuerdo al buscador, este juego fue pensado, āpara aprovechar internet al mĆ”ximo, los niƱos deben estar preparados para tomar decisiones acertadasā.
La compaƱĆa explica que con esta nueva herramienta, las personas lo pueden usar al escribir āInterlandā en el buscador y hacer clic en el primer enlace que aparece.
El juego consisten en una aventura, donde los internautas se embarcaron en varias misiones dentro de la plataforma.
Entre el diseƱo destaca un peculiar avatar de un bĆŗho de color azul. TambiĆ©n habrĆ” cuatro islas: āReino Amableā, āRĆo de la Realidadā, āMontaƱa Sensataā y āTorre del Tesoroā.
Para jugar los niños lo único que necesitarÔn serÔ el teclado, con las teclas de dirección o navegación y la barra espaciadora, que ayudarÔn a mover al avatar.
Google detalló que en cada una de las islas, los niƱos y niƱas podrĆ”n aprender sobre diferentes conceptos en la web. Por un lado, aprenderĆ”n sobre las noticias que viajan rĆ”pido en lĆnea, tanto las buenas como las malas, y cómo, si no se toman algunas precauciones, podrĆan encontrarse en situaciones complicadas con consecuencias duraderas.
āSaber diferenciar entre lo real y lo falso es una lección fundamental de seguridad en lĆneaā, indicó Google.
Con esto, la compaƱĆa tecnológica reconoce la importancia que tiene hoy dĆa el internet en la vida de las personas, por lo que, la seguridad y la privacidad en estos espacios son relevantes tanto en lĆnea como en la vida real.
Y es asĆ, como Google se sumó a las empresas que estĆ”n usando el poder de los videojuegos para llevar un mensaje, como ejemplo la marca Heinz que trabajó con Fortnite en un juego para educar sobre la preservación de los recursos agrĆcolas.
En resumen, cada vez es normal ver como proyectos de este estilo son importantes porque de una manera divertida y creativa, educa.
Ahora lee:
La Cotorrisa cobra deuda a Ricardo Salinas en redes, por cobertura de Mundial
Mujer confesó que trabajó en Meta, ganó mĆ”s de $3 millones y nunca āhizo nadaā
Cristiano Ronaldo pasea su Bugatti de mƔs de 10 millones de euros