Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mandatario de Guanajuato busca dirigir al PAN y crecer marca del partido

Miguel Márquez Márquez, el gobernador saliente de uno de los bastiones de Acción Nacional, Guanajuato, es uno de los personajes que ya se apuntan para dirigir el partido.

Tras la elección presidencial en México del pasado 1 de julio, la marca política del Partido Acción Nacional se vio disminuida y como sucede siempre al interior de todo instituto político que pierde simpatías populares, el PAN se apresta a renovar su dirigencia.

Miguel Márquez Márquez, el gobernador saliente de uno de los bastiones de Acción Nacional, Guanajuato, es uno de los personajes que ya se apuntan para dirigir el partido una vez que se retire del este cargo el actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Damián Zepeda.

Márquez ha declarado que ya platicó esta intención con el ex candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, y con los diez actuales mandatarios estatales que este instituto político tiene en la actualidad.

Se prevé que el periodo de gobierno del actual gobernador concluya el próximo 25 de septiembre y la llegada del mandatario guanajuatense se antoja congruente dado que gobierna uno de los estados donde el panismo ha tenido predominancia histórica -junto algunas otras entidades, como Baja California-. Por ejemplo, hablamos del estado que ya brindó un mandatario nacional, Vicente Fox Quesada, quien se convirtió en el primer presidente de oposición en arribar a al poder después de 71 de predominancia panista.

El reto de Márquez será consolidar al PAN como una verdadera fuerza opositora, toda vez que el partido se colocó en el segundo lugar de las preferencias electorales, con una cifra cercana al 22 por ciento de los sufragios a nivel nacional.

La guberbaturas obtenidas o refrendadas por el PAN en la pasada jornada electoral son Guanajuato, con Diego Sinhué Rodríguez, Puebla, con Martha Érika Alonso y Yucatán, con Mauricio Vila Dosal. Lo estados en donde ya gobierna y continuará teniendo presencia el partido son Agascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas. Veracruz es la entidad dejará de ser gobernada por el instituto político en fecha próxima.

¿Podrá  Marquez apuntalar la marca política del alicaído Partido Acción Nacional? Se prevé como tarea compleja, dados los bajos resultados de los comicios, pero sin duda no será una tarea imposible si aplican adecuadamente diferentes técnicas de marketing político, sobre todo por la urgencia que habrá de que existan contrapesos políticos verdaderos ante la gran cantidad de sufragios obtenidos por el Movimiento de Regeneración Nacional, su candidato Andrés Manuel López Obrador y sus correeligionarios.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

empleos ia

El futuro de los empleos con la I.A.

En la naturaleza del ser humano siempre ha existido la necesidad de crear inventos para que la vida sea más facil. Hasta que el invento pueda llegar a sustituir al creador.

Macron

Macron en problemas, las pensiones a debate

Los gobernantes sensibles y capaces saben diseñar potentes políticas públicas revisando el cronograma de su gobierno y visualizando el resultado de sus acciones de cara al gran elector.