Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: La fuerza laboral mayor de 65 años en el mundo

De acuerdo con una reciente encuesta, el desempleo es uno de los cinco temas que más preocupan a las personas en todo el mundo.

fuerza laboral 65 años

De acuerdo con una investigación realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés), México es uno de los países donde las personas mayores de 65 años forman parte importante de la fuerza laboral en todo el país.

No es ningún secreto que, en materia de fuerza laboral, la llegada de la pandemia significó un golpe duro para las empresas en todo el mundo. Por supuesto, el sector que más lo resintió fue el informal; sin embargo, los efectos, al día de hoy, siguen presentándose en algunas industrias.

Partiendo de esta premisa, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en un periodo entre marzo y abril del 2020, se estima que se perdieron 12.5 millones de puestos de trabajo; no obstante, cabe destacar que los trabajadores informales absorbieron el mayor impacto. De hecho, se calcula que del total de las personas que se quedaron sin empleo 10.4 millones eran parte de la informalidad y 2.1 millones de la formalidad.

Además, información del propio organismo señalan que en sector de los jóvenes fue el que más se vio afectado ante este escenario. En ese sentido, los empleados entre 15 y 34 años perdieron, en conjunto, un total de 242 mil puestos de trabajo en un periodo entre marzo del 2020 y mayo del 2021.

La fuerza laboral mayor de 65 años en el mundo

Si bien es cierto que nos encontramos en un contexto distinto en cuanto a la letalidad del Covid-19, la realidad dicta que uno de los temas que preocupan a la gente en pleno 2023 es el desempleo. Así lo da a conocer una reciente encuesta de Ipsos en la que el 27 por ciento de los entrevistados colocan a la falta de empleo en el cuarto lugar de sus máximas preocupaciones de cara al futuro inmediato.

Ahora bien, vivimos en una era en la que la fuerza laboral es muy dispersa a tal grado de que personas mayores de 65 años de edad que, en teoría, ya tendrían que estar jubiladas, componen gran parte del espectro laboran en algunos países.

Por mencionar un ejemplo, de acuerdo con una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés) y tal como se muestra en el gráfico depositado en la parte superior, Japón y Core del Sur son los países donde los mayores de 65 años constituyen la mayor parte de la fuerza laboral, entre el 13 y el 14 por ciento.

En México, según lo que se ha señalado, la tendencia también es importante ya que el 5.1 por ciento de los trabajadores cuenta con 65 años o más, país donde cabe destacar que la edad para jubilarse es de 56 años para los hombres y 54, para las mujeres, actualmente.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

50 Campañas de Marketing en Costa Rica

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.

50 Campañas de Marketing en Argentina

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.