Sigma, gigante de la industria alimentaria y dueño de marcas como FUD, San Rafael y Yoplait, advirtió que podría aplicar nuevos aumentos de precios en la segunda mitad del año, principalmente en productos derivados del pavo, ante el incremento global de los costos de materias primas.
Roberto Olivarez, director financiero de la compañía, subrayó que cualquier ajuste será “cauteloso”, pues el objetivo es proteger los márgenes sin perder volumen de ventas: “Cada vez que hacemos un aumento de precios lo pensamos desde la óptica del consumidor, porque queremos que siga con nosotros a largo plazo”.
Influenza aviar dispara precios del pavo
De acuerdo con Rodrigo Fernández, director general de Sigma, los costos de proteína, particularmente del pavo, se dispararon más de 50% en Estados Unidos y Europa entre abril y junio debido a la influenza aviar. La presión sobre el suministro se mantiene y la administración prevé que continuará en lo que resta del año.
“En México, logramos compensar más de 200 millones de dólares en costos adicionales de materias primas, pero las tensiones globales siguen presentes”, precisó Olivarez.
Subidas ya visibles en México
En el segundo trimestre de 2025, Sigma elevó 7 por ciento en promedio los precios de sus productos en el país, lo que le permitió enfrentar el alza inesperada en insumos. Sin embargo, en el canal de food service —restaurantes y hoteles—, el incremento alcanzó 16%, generando una demanda “más suave”, sobre todo en destinos turísticos.
El volumen en México se mantuvo estable, aunque con un desempeño presionado por el encarecimiento.
Importaciones para contener costos
Para reducir el impacto, la empresa ha aumentado la importación de materias primas desde Brasil y otras regiones. Aun así, advierte que el futuro inmediato dependerá de la necesidad de realizar más ajustes.
La compañía anticipa un crecimiento de volumen plano o de un solo dígito en la segunda mitad de 2025, condicionado al comportamiento de los precios.
En la distribución de ingresos, México representó el 48% del total en el segundo trimestre; Europa, 26 por ciento; Estados Unidos, 19 por ciento; y América Latina, 7 por ciento.
El mensaje para el consumidor es claro: si la presión sobre el pavo y otras proteínas no cede, marcas como FUD y San Rafael podrían encarecerse nuevamente este mismo año.
Ahora lee:
Neuromarketing vs storytelling: dos caminos hacia la lealtad emocional
Este es el nuevo equipo de Sergio Checo Pérez en Cadillac: ¿Quiénes son y qué hacen?