
Snoopy llegó a la Fórmula 1 de manera espectacular para festejar su cumpleaños número 75. La colección F1 x Snoopy ha sorprendido a los fanáticos del automovilismo por su diseño único y los detalles que acompañan cada pieza.
La colaboración se presentó en el portal oficial de la Fórmula 1 y en las redes sociales del Gran Circo, generando gran expectativa entre seguidores y coleccionistas.
Ante este lanzamiento, los fanáticos de la F1 y de Snoopy buscan conocer a detalle la colección exclusiva que promete convertirse en un éxito.
A continuación, te compartimos los artículos y precios de la colección F1 x Snoopy, que seguramente querrás tener en cuanto los veas todo dedicado a la Fórmula 1.
F1 x Snoopy: artículos y precios de la colección
La colección está integrada por chamarra, sudadera con gorro, peluche, gorras y camisetas inspiradas en el icónico personaje. Estos son los precios oficiales:
- Chamarra de carreras F1 x Snoopy de Joe Cool: 215 euros (aprox. 4,600 pesos)
- Sudadera con capucha equipo boxes: 115 euros (aprox. 2,500 pesos)
- Peluche Snoopy: 50 euros (aprox. 1,000 pesos)
- Camiseta Joe Cool: 47 euros (aprox. 1,000 pesos)
- Camiseta casa de Snoopy: 47 euros (aprox. 1,000 pesos)
- Gorra F1 x Snoopy: 45 euros (aprox. 970 pesos)
SI QUIERES COMPRAR ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS SNOOPY x FÓRMULA 1, DA CLIC AQUÍ.
Snoopy, un ícono que trasciende generaciones
Creado por Charles M. Schulz en 1950, Snoopy nació como el perro beagle de Charlie Brown en la tira cómica Peanuts.
A lo largo de las décadas, se transformó en un ícono global gracias a su carisma, su mundo imaginativo y su capacidad de representar valores universales como la amistad y la creatividad.
El marketing alrededor de Snoopy ha sido un caso ejemplar de licenciamiento. Desde los años sesenta, el personaje apareció en juguetes, ropa, accesorios y campañas de aerolíneas como MetLife, consolidando una presencia intergeneracional.
Su éxito radica en la nostalgia: consumidores que crecieron con él buscan revivir esa conexión emocional a través de productos actuales.
Calendario oficial 2025 de Fórmula 1
La temporada constará de 24 Grandes Premios, iniciando en Melbourne, Australia, del 14 al 16 de marzo, y concluyendo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 5 al 7 de diciembre.
Este calendario mantiene la estructura del año anterior, con eventos distribuidos en cinco continentes. Debido a la celebración del Ramadán en marzo de 2025, los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita se han reprogramado para abril.
Además, se han planificado seis carreras al sprint en Shanghái, Miami, Spa-Francorchamps, Austin, São Paulo y Lusail.
Las pruebas de pretemporada están programadas en Baréin del 26 al 28 de febrero.
echa | País | Evento |
---|---|---|
14-16 de marzo | Australia | Melbourne |
21-23 de marzo | Porcelana | Llevar a la fuerza |
4-6 de abril | Japón | Suzuka |
11-13 de abril | Bahréin | Sakhir |
18-20 de abril | Arabia Saudita | Yedda |
2-4 de mayo | Estados Unidos | Miami |
16-18 de mayo | Italia | Ímola |
23-25 de mayo | Mónaco | Mónaco |
30 de mayo – 1 de junio | España | Barcelona |
13-15 de junio | Canadá | Montreal |
27-29 de junio | Austria | Spielberg |
4-6 de julio | Reino Unido | Piedra plateada |
25-27 de julio | Bélgica | Spa |
1-3 de agosto | Hungría | Budapest |
29-31 de agosto | Países Bajos | Zandvoort |
5-7 de septiembre | Italia | Monza |
19-21 de septiembre | Azerbaiyán | Bakú |
3-5 de octubre | Singapur | Singapur |
17-19 de octubre | Estados Unidos | Austin |
24-26 de octubre | México | Ciudad de México |
7-9 de noviembre | Brasil | Sao Paulo |
20-22 de noviembre | Estados Unidos | Las Vegas |
28-30 de noviembre | Katar | Lusail |
5-7 de diciembre | Abu Dabi | Yas Marina |