Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Fórmula 1 sorprende con un viral que une pilotos y memes: “Soy experto en”

Un video que muestra a los pilotos de la Fórmula 1 posando con el hombre del meme “Soy experto en” se viraliza y refuerza la estrategia digital de la categoría para conectar con audiencias jóvenes.

formula 1 soy experto en meme

  • El clip de la Fórmula 1 con el protagonista del meme “Soy experto en” alcanzó miles de visualizaciones en X en pocas horas.
  • La F1 ha crecido en su base de seguidores digitales impulsada por contenido viral y el éxito de “Drive to Survive” de Netflix.
  • La base global de fans creció a 826,5 millones en 2024, 12% más que en 2023 (incremento de 90 millones),

 

La Fórmula 1 viene experimentando una transformación digital en los últimos años, pasando de ser un deporte seguido principalmente por fanáticos históricos a una marca global que se nutre de audiencias jóvenes conectadas en redes sociales.

Un ejemplo es el video viral de este domingo en Hungría, donde los pilotos aparecen posando sonrientes junto al hombre del popular meme “Soy experto en”, lo que generó una oleada de comentarios, compartidos y reacciones en plataformas como X y TikTok.

Este tipo de contenido fortalece el vínculo entre la F1 y los nuevos consumidores, quienes buscan entretenimiento que combine espectáculo deportivo con elementos de cultura digital.

La imagen de los pilotos interactuando con una figura icónica de internet representa un guiño al público que consume y comparte memes como parte de su día a día.

Viralidad como herramienta de marketing

El crecimiento digital de la Fórmula 1 es innegable. Desde 2019, la categoría ha incrementado su base de seguidores en redes sociales, con un alcance de millones de usuarios activos en plataformas como Instagram, TikTok y X.

Esta estrategia de viralización es clave para conectar con fans que quizás nunca habían visto una carrera completa, pero que ahora interactúan con la marca gracias a clips cortos, highlights y momentos inesperados.

Al incluir elementos de la cultura pop, la F1 logra que sus contenidos circulen fuera del entorno estrictamente deportivo.

La base global de fans creció a 826,5 millones en 2024, 12 % más que en 2023 (incremento de 90 millones), según Forbes.

Estrategia digital y engagement global

La incorporación de memes y guiños humorísticos se alinea con la estrategia digital que la Fórmula 1 viene desarrollando desde la llegada de Liberty Media.

La creación de experiencias multiplataforma, como el uso de clips diseñados para redes sociales y transmisiones adaptadas a los hábitos de consumo actuales, ha permitido que el deporte conquiste nuevos mercados, incluido el latinoamericano.

La serie “Drive to Survive”, que muestra los detrás de escena de las escuderías y humaniza a los pilotos, es un pilar de esta expansión. Datos de 2024 indican que México y Brasil figuran entre los mercados con mayor crecimiento en visualizaciones digitales, potenciando el interés por las carreras y por los contenidos virales que circulan en paralelo a las competencias.

Claves del marketing viral aplicado a la Fórmula 1

El fenómeno del video con el “Soy experto en” permite extraer algunas lecciones para el marketing deportivo y de entretenimiento:

  • Integrar elementos de la cultura digital amplifica el alcance más allá de los fanáticos tradicionales.
  • La autenticidad y el humor generan interacciones orgánicas y aumentan la recordación de marca.
  • La consistencia en la producción de contenidos multiplataforma fortalece la estrategia de engagement global.

En un entorno donde la atención del usuario es limitada, el uso inteligente de recursos virales puede convertir a un deporte tradicional en un fenómeno cultural que conecta con audiencias jóvenes sin perder su esencia competitiva.

La Fórmula 1 parece haber entendido este lenguaje, y cada clip que circula en redes sociales confirma su apuesta por el marketing digital como motor de crecimiento.

Ahora lee:

Supermercado desafía a Pringles con humor, Homero Simpson y precio bajo

Iberdrola se despide de México: Cox toma el control de 4,200 mdd en activos energéticos

Por qué Starbucks abandona sus cafés sólo para pedido móvil

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.