- Ford emitió un llamado a revisión de 552,188 camionetas F-150 modelo 2014 en Estados Unidos por un problema en el sensor de velocidad.
- El problema podría provocar una reducción de velocidad inesperada, aumentando el riesgo de accidentes.
- En 2023 se produjo un récord de llamados a revisión a nivel global, con Ford, General Motors y Toyota como las marcas más afectadas en Estados Unidos, y Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz en Europa.
Ford Motor Company emitió un llamado a revisión de 552,188 camionetas F-150 modelo 2014 en Estados Unidos debido a un problema en el sensor de velocidad que podría provocar una reducción inesperada a primera marcha.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó que esta falla podría resultar en una pérdida de control del vehículo.
El problema radica en una posible interrupción de la señal entre el sensor de velocidad del eje de salida de la transmisión y el módulo de control del tren motriz.
Esta interrupción puede ocasionar una reducción de marcha súbita, sin importar la velocidad a la que el vehículo esté siendo conducido.
Tal situación podría aumentar el riesgo de accidentes debido a la pérdida de control sobre el vehículo.
Para solucionar este inconveniente en las F-150 de Ford, los concesionarios actualizarán el software del módulo de control del tren motriz de manera gratuita, publica Reuters.
Este remedio tiene como objetivo garantizar la seguridad de los conductores y prevenir posibles accidentes derivados de esta falla técnica, explicaron desde Ford este martes 25 de junio.

Ford, la NHTSA y la importancia del control
La NHTSA desempeña un papel clave en la seguridad vial en Estados Unidos, supervisando y regulando las normas de seguridad para los vehículos.
Esta agencia federal tiene la autoridad de emitir llamados a revisión cuando se detectan problemas que puedan comprometer la seguridad de los automóviles.
La función principal de la NHTSA es proteger a los conductores y pasajeros, asegurándose de que los vehículos en las carreteras cumplan con los estándares de seguridad.
A nivel mundial, existen organismos equivalentes a la NHTSA que también velan por la seguridad en las carreteras.
En Europa, la Agencia Europea de Seguridad en la Aviación (EASA) y la Comisión Europea cumplen funciones similares.
En Japón, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) es responsable de regular la seguridad de los vehículos.
Datos estadísticos sobre llamados a revisiones
El 2023 se produjo un récord de llamados a revisión por parte de diversas marcas en distintos mercados.
Por ejemplo, en Estados Unidos, la NHTSA informó de más de 900 llamados a revisión que afectaron a aproximadamente 30 millones de vehículos.
Entre las marcas más afectadas estuvieron Ford, General Motors y Toyota, que juntas emitieron cerca de un tercio de todos los llamados.
En Europa, la Comisión Europea reportó alrededor de 800 llamados a revisión en el mismo período, afectando a cerca de 25 millones de vehículos.
Las marcas con más incidencias: Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz.
En Japón, el MLIT gestionó más de 400 llamados a revisión, afectando a unos 15 millones de vehículos, con marcas como Toyota, Nissan y Honda como las más impactadas.
Ahora lee:
Toyota llama a revisión más de 100,000 camionetas y SUV
Honda retira 100,000 autos por sobrecalentamiento: atención si tienes una CR-V
Costco retira de la venta 48 mil colchones vendidos este año por esta razón