El procurador de California, Xavier Becerra, y mĆ”s de 20 fiscales generales estadounidenses presentaron este martes una demanda contra la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de su paĆs para revertir la decisión de derogar las regulaciones destinadas a proteger la neutralidad en internet.
“El acceso a internet es una utilidad, como el agua y la electricidad. Y cada consumidor tiene derecho a acceder a contenido en lĆnea sin interferencia o manipulación por parte de su proveedor de servicios de internetā, seƱaló Becerra.
“Hoy presentamos una demanda contra el intento ilegal de la FCC de revocar las reglas de sentido comĆŗn que protegen la neutralidad de la red. Una internet libre y abierto impulsa la innovación, el crecimiento económico y la elección del consumidorā, agregó.
El fiscal seƱaló que California, como hogar de innumerables nuevas empresas y gigantes tecnológicos, harĆ”n todo lo que posible para defender la economĆa de internet y la elección del consumidor ante el intento de la FCC de reducir la neutralidad de la red.
La neutralidad de la red permite a los consumidores acceder al contenido en lĆnea sin ninguna interferencia de un proveedor de servicios de internet (ISP).
Sin estas reglas, los ISP pueden obligar a los sitios web a pagar tarifas por velocidades de internet mÔs rÔpidas, al tiempo que limitan la capacidad de los consumidores para acceder al contenido de internet de su elección.
En 2015, la FCC promulgó el Open Internet Order, que ordena el tratamiento equitativo del trĆ”fico de internet y promueve la competencia y la innovación en lĆnea, lo que impidió que los ISP forzaran a los sitios web a pagar tarifas de acceso a “carriles rĆ”pidos” especiales o relegar contenido desfavorecido a “carriles lentos”.
La FCC, ahora dirigida por Ajit Pai, designado por el presidente Donald Trump, decidió en diciembre pasado derogar estas reglas.
A la demanda de California se unieron los fiscales generales de Nueva York, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Iowa, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, MisisipĆ, Nuevo MĆ©xico, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.