Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

FinTech México: Nuevo consejo directivo impulsa la equidad de género

FinTech México determinó que dos de las tres nuevas posiciones en el consejo directivo sean ocupadas por mujeres.
FinTech México: Nuevo consejo directivo impulsa la equidad de género Foto: Antonio Miranda
Nuevo Consejo Directivo FinTech México. Foto: Antonio Miranda

FinTech México, anunció la integración de dos miembros a su consejo directivo, mientras que Felipe Vallejo de Bitso fue reelecto como presidente de esta asociación.

En conferencia de prensa, FinTech México determinó que dos de las tres nuevas posiciones en el consejo directivo sean ocupadas por mujeres.

Este cambio estratégico marca una evolución de la asociación, que celebra su décimo aniversario consolidando su posición como motor de cambio y promotor de la equidad de género en el ecosistema FinTech.

Nuevos Integrantes del Consejo Directivo FinTech México

Los nuevos miembros del consejo directivo elegidos por medio de elecciones anuales, son:

  • Beatriz Durán, Country Manager de Unnax
  • Myriam Cosio, Chief External Affairs Officer de Clip

Durán y Cosio se unen a los consejeros que continúan en su periodo de gestión, aportando una valiosa combinación de experiencia y perspectivas frescas para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector.

Mientras que por decisión unánime del consejo directivo, Felipe Vallejo fue reelecto como presidente de FinTech México, consolidando su liderazgo y visión estratégica para guiar a la asociación en los próximos años.

Prioridades de Felipe Vallejo, Presidente FinTech México

Con un tercer periodo, Felipe Vallejo, Presidente de la Asociación FinTech México, encabezará esta nueva etapa con un enfoque claro en la inclusión, la sostenibilidad, el apoyo a las PyMEs, la digitalización y la atracción de inversión extranjera directa (IED), buscando consolidar el papel del sector como motor de crecimiento y desarrollo en México.

Ante esto, el presidente de la asociación FinTech México de una explicación de las prioridades durante su mandato:

  • Inclusión Financiera: Ampliar el acceso a servicios financieros a los segmentos de la población históricamente excluidos, aprovechando la tecnología y la innovación de las empresas FinTech.
  • Sostenibilidad: Promover plataformas de seguimiento y financiamiento de iniciativas sostenibles, impulsando la adopción de criterios ESG en las decisiones de inversión y crédito.
  • Apoyo a las PyMEs: Facilitar el acceso a crédito al 30% de las PyMEs, reconociendo su papel fundamental en el crecimiento económico del país y aprovechando la capacidad de las FinTech para evaluar el riesgo y ofrecer soluciones de financiamiento innovadoras.
  • Digitalización y Conectividad: Implementar programas de educación financiera y capacitación tecnológica para jóvenes y PyMEs, promoviendo el uso de herramientas digitales y la conectividad para mejorar la inclusión financiera y el acceso a servicios financieros.
  • Atracción de Inversión Extranjera Directa (IED): Destacar el papel del sector FinTech como un imán para la inversión extranjera, atrayendo capital y talento al país y consolidando a México como un hub de innovación financiera en la región.

Renovación de la Ley FinTech

Felipe Vallejo comentó la intención de impulsar una renovación de la Ley FinTech.

“Buscamos crear un marco regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades del sector, que fomente la innovación y la competencia sin comprometer la protección del consumidor. Es un tema prioritario para nosotros”, manifestó.

Así quedó el consejo directivo FinTech México

Con estos nuevos nombramientos y reelección, el consejo directivo de la asociación FinTech México quedó de la siguiente con los años que les falta

  • Presidente: Felipe Vallejo, Director general de Bitso México (2 años)
  • Consejero: Iván Canales, Director General de Nu México (Un año más en el cargo)
  • Consejero: Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago (Un año más en el cargo)
  • Consejero: Mauricio Schwartzmann, Country Manager para Mastercard México (Un año más en el cargo)
  • Consejera: Beatriz Durán, Country Manager de Unnax (2 años)
  • Consejero: Ray Guerrero, Country Manager para Pomelo México (Un año más en el cargo)
  • Consejera: Myriam Cosio, Chief External Affairs Officer de Clip (2 años)

LEE TAMBIÉN: Empresas en México apuestan por la nube híbrida para crecer con seguridad y eficiencia

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.