Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Filtran la terrorífica palomera de El Conjuro 4

Un video viral en TikTok generó que los usuarios calificaron la pieza como “terrorífica y absurda”, pero muchos aseguran que si las compraría.

¿De qué tratará El Conjuro 4? Todo lo que sabemos sobre la última película de los Warren

Ir al cine dejó de ser únicamente sentarse frente a una pantalla para ver una película. Hoy, la experiencia incluye palomitas, refrescos y, cada vez más, productos coleccionables que se han convertido en un motor económico paralelo a la taquilla. Un ejemplo lo vemos con la próxima llegada de la película El Conjuro 4, donde ya muchos filtran cómo luce la terrorífica palomera que venderán en las salas de cines por la cinta cinematográfica.

El negocio detrás de las concesiones y el merchandising ha transformado la manera en la que las cadenas de cine y los estudios de Hollywood maximizan sus ganancias. Y es que, en los últimos años, los llamados novelty popcorn buckets —cubetas temáticas con diseños inspirados en estrenos— han pasado de ser un detalle de mercadotecnia a convertirse en fenómeno cultural.

Y es que, en tiempos en que el streaming presiona las butacas de los cines y los costos de producción en Hollywood alcanzan cifras históricas, una fuente de ingresos que parecía secundaria se consolida como un pilar económico, el merchandising cinematográfico. De acuerdo con estimaciones de The Market Intelligence, este mercado alcanzó los 29.8 mil millones de dólares en 2024 y podría superar los 36.9 mil millones en 2033, con un crecimiento sostenido anual de 2.4 por ciento. Otras proyecciones más optimistas, como la de Wise Guy Reports, anticipan que el negocio podría llegar hasta los 75 mil millones de dólares hacia 2032.

Así es la terrorífica palomera de El Conjuro 4

Como ya ha pasado con otras películas, el marketing cinematográfico encontró una nueva forma de llamar la atención del público con la reciente revelación de la palomera oficial de El Conjuro 4: Últimos Ritos.

En un video viral en TikTok, se dio a conocer que el artículo, inspirado en la muñeca Annabelle, rápidamente se volvió tendencia en redes sociales no por su valor coleccionable, sino por su peculiar diseño terrorífico.

@carolina.cinemas The Conjuring: Last Rites is coming to Carolina Cinemas September 5! @The Conjuring #carolinacinemas #moorecountync #fyp #moviecollector #theconjuring ♬ the Conjuring – Joseph Bishara

Con esto vemos como el lanzamiento de este producto se enmarca en una estrategia cada vez más común en la industria del cine, con el merchandising disruptivo. En años recientes, objetos como la palomera de Dune 2 —con forma de gusano de arena— demostraron que lo inusual genera conversación, memes y, sobre todo, visibilidad. El caso de El Conjuro 4 confirma esta tendencia, aunque en esta ocasión el debate se cargó hacia el terreno de lo grotesco y lo cómico.

El video en TikTok generó que los usuarios calificaron la pieza como “terrorífica y absurda”; “Yo quiero ir a ver la película, pero no compraría eso para llevarlo a mi casa”, “¿Eso lo dan en todos los cines? ¿En todos los países?”.

Aunque el video es de Estados Unidos, tenemos que esperar que las cadenas de cines en México como Cinépolis y Cinemex compartan sus promocionales para el estreno de la película.

De acuerdo con especialistas en mercadotecnia de entretenimiento, este tipo de artículos cumplen un doble propósito, fortalecer la experiencia del espectador dentro de la sala y generar engagement digital más allá del cine. Aunque en México es poco probable que esta palomera llegue a las salas comerciales, el simple hecho de que se hable de ella en el país contribuye a la expectativa por el estreno.

La película, dirigida por Michael Chaves y producida por James Wan, cerrará el ciclo narrativo de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga. Su estreno en México está programado para la primera semana de septiembre y, de acuerdo con Warner Bros, se basará en uno de los casos más perturbadores de los Warren: la posesión de la familia Smurl en los años 80.

Con esto vemos como el fenómeno de la “palomera de Annabelle” refleja la fuerza del marketing experiencial en la industria del cine. Aunque pueda resultar incómodo o grotesco, su impacto radica en convertir un simple recipiente de palomitas en un tema de conversación global. Al final, lo inquietante no solo quedará en la pantalla grande; también se sirve, literalmente, en la dulcería.

 

Ahora lee:

Claudia Sheinbaum destaca inversión extranjera: “Ni los aranceles frenaron la economía”

Reemplacamiento Edomex 2025: Esta es la fecha límite y lo que debes saber

Gut Buenos Aires se convierte en la agencia creativa global de Thermacell

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.