-
Según el IFT, al menos el 89 por ciento de usuarios prefiere jugar por medio de dispositivos móviles.
-
Se habría filtrado al menos un juego del próximo Nintendo Switch Direct.
-
El 54 por ciento de jugadores en México son hombres.
Videojugadores han quedado impresionados luego de que en redes sociales anunciaran el nuevo Nintendo Direct, ya que enseguida se filtrarían imágenes de anuncios inesperados, esto luego de que presuntamente la marca terminara de manera especial en diferentes opciones distintas a las esperadas.
Nintendo anunció su nuevo Direct para este 31 de julio, en donde se espera que den algunos anuncios importantes para la Switch 2 , pero al parecer surgieron alertas luego de que circularan imágenes de la filtración de algunos juegos, lo que provocó una ola de comentarios al respecto por este tipo de acciones.
LEE también: Oreo y Reese’s se fusionan: así es la colaboración que conquista a la Gen Z
En las primeras impresiones, al parecer la cuenta oficial de Nintendo habría filtrado el anuncio del juego de Yomawari, un nuevo título que aprovecharía las funciones de la nueva Nintendo Switch 2 y que, además, estaría disponible para el próximo 26 de julio del 2026 para su estreno mundial.
Además, la sorpresa es que se mostraría una retrocompatibilidad con Steam y PlayStation 5, lo que llama la atención de las personas al encontrarse como una sorpresa, por lo que el anuncio puede ser una cuestión de estreno en multiplataforma.
Esta sorpresa impresionó a las personas, tras considerarse como algo distinto, cuestión que llama la atención de los jugadores por ser un título nuevo para la consola, considerando que aún falta un año para su estreno.
NIS announced a new farming game from the devs of ‘Yomawari’ for PS5, Nintendo Switch 1/2 and PC for July 21 2026.
They deleted the tweet shortly after.
Could be a Direct announcement. pic.twitter.com/Fa6wemf58C— Knoebel (@Knoebelbroet) July 30, 2025
Industria del videojuego y el marketing.
La industria del videojuego se ha convertido en un espacio clave para el marketing contemporáneo.Ya no se trata solo de entretenimiento, sino de un ecosistema que combina tecnología, cultura pop, economías digitales y comunidades hiperactivas.
Las marcas lo han entendido y han comenzado a intervenir este entorno con estrategias que van mucho más allá del product placement tradicional.
Uno de los mayores atractivos del gaming es su capacidad para generar experiencias inmersivas y de largo plazo. A diferencia de otros medios, los videojuegos capturan la atención durante horas, creando vínculos emocionales profundos entre los jugadores y los universos que habitan.
Cerveza Ambar lanza su primer helado por aniversario
Algunas marcas han apostado por crear objetos digitales personalizables, skins, accesorios o misiones temáticas dentro de juegos populares. Otras optan por realizar eventos virtuales, lanzar colecciones limitadas en el metaverso o colaborar con estudios para diseñar mundos completamente nuevos.
Además, con la fuerza del streaming y plataformas como Twitch o YouTube Gaming, las campañas pueden integrarse de forma orgánica a través de creadores de contenido que actúan como portavoces culturales.
Esta dinámica también ha reconfigurado la manera en que se construye el branding: en lugar de imponer un mensaje, las marcas buscan generar interacción, co-creación y participación.
Están aprendiendo a hablar el lenguaje del gamer, entendiendo sus códigos, valores y formas de consumo. Ya no basta con estar presentes; deben ser relevantes y auténticas.
Louis Vuitton y League of Legends
Un ejemplo reciente es la colaboración entre Louis Vuitton y League of Legends, donde la marca de lujo diseñó aspectos visuales para campeones dentro del juego y, al mismo tiempo, lanzó productos físicos inspirados en ese universo. Así, el marketing en videojuegos no solo se vuelve bidireccional, sino también transmedia.
Lee también:
Cerveza Ambar lanza su primer helado por aniversario
México eleva al 33.5% el impuesto a compras en China: impacto en Shein y Temu