Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Fallece el “Zurdo” López; así llevó al América a ser bicampeón

Miguel Ángel "Zurdo" López partió siendo uno de los mejores directores técnicos de México y con un legado en el América
  • Según Statista, el 84 por ciento de los consumidores prefiere contenido de futbol en streaming.

  • Miguel Ángel “Zurdo” López, llevó al América a tener un bicampeonato.

  • Los patrocinios pueden representar un 31 por ciento de los ingresos.

El mundo del deporte está de luto, luego de que se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel “Zurdo” López, argentino que fue considerado como uno de los más importantes del Club América en los años 80’s.

Su muerte fue confirmada por medios locales de Barranquilla, Colombia, quienes confirmaron que a los 83 años de edad se despidió de este mundo como uno de los más grandes directores técnicos que han tenido las Chivas y el América.

Al menos los patrocinios en pautas se pueden alcanzar en un 31 por ciento de los ingresos de un equipo, mientras que el fútbol se lleva el material deportivo más visto en streaming con un 84 por ciento.

El “Zurdo” arribó al banquillo azulcrema en 1984 y no tardó en dejar huella. Bajo su dirección, las Águilas conquistaron la temporada 1984-1985 y el torneo corto Prode-85, logrando un bicampeonato que consolidó la hegemonía del club durante esa década.

Además, más adelante, en 1992, obtuvo con el equipo la Copa de Campeones de la Concacaf, añadiendo una estrella internacional a su historial.

Aunque su nombre está ligado al América, su paso por el balompié mexicano fue mucho más amplio. Dirigió a clubes como Chivas, Santos Laguna, Toluca, León y Puebla, e incluso ocupó cargos de dirección deportiva en San Luis y Necaxa, lo que refleja su influencia más allá de la cancha.

La noticia de su muerte ha causado conmoción entre aficionados, periodistas y exjugadores, quienes lo recuerdan no solo por los campeonatos, sino también por su estilo de juego ofensivo, su carácter afable y su habilidad para descubrir talento joven.

Uno de los casos más citados es el de Cuauhtémoc Blanco, a quien ayudó en sus primeros pasos dentro del América. Con su partida, se cierra un capítulo relevante de la historia del futbol mexicano.

Miguel Ángel “Zurdo” López deja un legado que trasciende resultados, quedando en la memoria como uno de los técnicos que definieron la identidad del América campeón.

 

Marketing de futbol.

El marketing de futbol es una de las ramas más dinámicas y emocionalmente poderosas dentro de la industria del deporte.

A través de estrategias que apelan a la pasión, el sentido de pertenencia y la identidad colectiva, las marcas logran posicionarse en el corazón de millones de aficionados alrededor del mundo.

Las campañas suelen construirse en torno a valores como el esfuerzo, la gloria, el trabajo en equipo o la nostalgia por momentos históricos.

Metro se llena de productos gratis gracias a marca de maquillaje

Además, el marketing digital ha potenciado esta relación al permitir que los fans interactúen en tiempo real con sus equipos, jugadores o marcas patrocinadoras, a través de redes sociales, retos virales, transmisiones especiales y contenido exclusivo.

También han surgido colaboraciones entre marcas deportivas y de moda, así como lanzamientos de productos coleccionables ligados a eventos como los mundiales o torneos regionales.

Nike

Un caso claro es el de Nike, que cada cuatro años lanza campañas inspiradas en el Mundial con videos cinematográficos, protagonizados por jugadores icónicos y mensajes que van más allá del deporte.

En 2022, su campaña “Footballverse” reunió a leyendas y nuevas figuras en un multiverso ficticio, combinando tecnología, humor y nostalgia para captar a diversas generaciones.

Así, el marketing de futbol demuestra que, bien ejecutado, no solo impulsa ventas: construye cultura, comunidad y lealtad emocional a largo plazo.

Lee también:

Papa firma una carta Pokémon y dispara su valor en el mercado

Metro se llena de productos gratis gracias a marca de maquillaje

Vivienda del Bienestar Edomex 2025: ¿Quiénes serán los últimos en realizar el prerregistro? Esto dice el IMEVIS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.