SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook desmantela una operación mundial de “me gusta” falsos y spam

La red social anunció que los ataques se dieron especialmente en cuentas de Bangladesh, Indonesia y Arabia Saudita.

Facebook descubrió una operación internacional que esparcĆ­a la mención “Me gusta” y falsos comentarios para conseguir contactos e inundarlos con mensajes no deseados (spam).

La red social indicó este viernes que especialmente cuentas de Bangladesh, Indonesia y Arabia Saudita fueron blanco de ese ataque. Agregó que el hallazgo se dio luego de seis meses de investigación, lo que considera una campaña coordinada.

“Nuestros sistemas han sido capaces de identificar en gran parte esta actividad ilegĆ­tima, y de retirar un nĆŗmero importante de ‘Me gusta’ no autĆ©nticos”, indicó en un comunicado, Shabnam Shaik, responsable del programa de protección tĆ©cnica de Facebook.

“Para deshacer esta campaƱa, vamos a evitar que la red de remitentes no deseados pueda alcanzar su objetivo final de enviar elementos falsos a un gran nĆŗmero de personas”, dijo el ejecutivo.

Facebook consideró que el objetivo serĆ­a engaƱar a sus abonados para que se convirtieran en ā€˜amigos’ de cuentas falsas, desde las cuales se enviaban luego mensajes spam.

La firma tecnológica habĆ­a anunciado el miĆ©rcoles haber intensificado su lucha contra las informaciones falsas o ā€œfake newsā€, mediante la vigilancia de comportamientos sospechosos, como los mensajes repetitivos o masificados y el cierre de cuentas.

El objetivo es asegurar que las personas que estÔn en la red social sean quienes dicen ser, todas las cuentas sospechosas son suspendidas y su gestión estÔ sujeta a la verificación de la identidad del propietario.

En Francia, el refuerzo de esta lucha condujo a Facebook a la intervención en 30,000 cuentas, informó este miércoles, Shabnam Shaik.

Estas medidas deberĆ”n permitir a Facebook “reducir la basura indeseable, la desinformación y otros contenidos falsos que a menudo son compartidos por quienes crean cuentas falsas”, agregó.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Media People: Alberto Bernard

Con mƔs de tres dƩcadas en el periodismo de deportes, Bernard se ha caracterizado por ser un apasionado del futbol y por su anƔlisis en el Ɣmbito deportivo.

Mercadotecnia: Marcas con Propósito

La tendencia de las “marcas con propósito” no es nueva, pero su impacto en los consumidores y en los negocios ha alcanzado nuevas dimensiones en los Ćŗltimos aƱos.

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que mÔs apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.