SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Exigen justicia para perro influencer que murió por marca de alimentos

Snoop, el perro influencer con miles de seguidores, falleció de forma inesperada tras consumir una marca de alimentos.
  • El 79% de los dueƱos considera a su mascota como un miembro de la familia, refiere NielsenIQ.

  • De acuerdo con Euromonitor International, en MĆ©xico, el gasto en productos premium para mascotas (alimentos, ropa, servicios de salud y estĆ©tica) ha aumentado un 25% en los Ćŗltimos 3 aƱos.

  • MĆ”s del 60% de los millennials en MĆ©xico prefiere establecimientos que permitan el acceso a mascotas, segĆŗn Kantar.

CortesĆ­a
CortesĆ­a

Snoop era un perro de raza dóberman conocido por sus miles de seguidores en redes sociales, se ha convertido en el centro de una controversia que ha sacudido a la comunidad animalista, digital y hasta a llegado a oídos de las autoridades de YucatÔn. Su muerte, ocurrida el 23 de abril, no solo ha generado tristeza, sino también un fuerte llamado a la justicia ante un hecho que involucra a la marca de alimentos para mascotas Pure BARF.

La tragedia comenzó un día antes, cuando Snoop mostró signos de malestar tras consumir su alimento habitual. Al ser atendido por su veterinario, se descubrió que padecía una grave obstrucción intestinal causada por restos óseos que obstruyeron su sistema digestivo. Lo que parecía ser un mal rato por un simple trastorno alimenticio terminó en una operación de emergencia y, finalmente, en la muerte de Snoop en menos de 12 horas.

@snoopthedob El Ćŗltimo resumen de Snoop AyĆŗdame a hacer justicia por favor #snoop #justiciaparasnoop #snoopeldoberman #doberman #dobermann #purebarf #snoopthedob #snoopthedoberman ♬ sonido original – Snoop the Dob

A través de un mensaje en las redes oficiales de Snoop, sus dueños compartieron los detalles que rodearon la tragedia. El perro había estado comiendo alimentos de Pure BARF durante dos años sin problemas, pero en los últimos meses, había notado un cambio en la textura y aspecto del producto. Durante la cirugía, los veterinarios encontraron fragmentos de huesos filosos, trozos densos y hasta uñas dentro del estómago de Snoop, lo que dejó claro que la calidad del producto había variado.

Este cambio en la composición del alimento coincidió con una modificación en la maquinaria de producción de la marca, lo que aumentó las sospechas. A pesar de las denuncias, Pure BARF aseguró en un comunicado que su producto no suponía ningún riesgo.

Este suceso no pasó desapercibido y rÔpidamente generó una ola de indignación en redes sociales. Seguidores y amantes de los animales han exigido justicia para Snoop, pidiendo que la marca asuma la responsabilidad por los efectos de su producto.

Mientras el debate sobre la seguridad de los alimentos para mascotas sigue creciendo, la muerte de Snoop pone en evidencia la falta de regulaciones claras en la industria de productos para animales. Los defensores de los derechos animales exigen no solo una respuesta contundente por parte de Pure BARF, sino también una revisión mÔs estricta de los protocolos de seguridad en la fabricación de alimentos para mascotas, con el fin de evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.

En ese sentido, con el auge de los “perrijos“, la industria de alimentos para mascotas ha experimentado un crecimiento sostenido en los Ćŗltimos aƱos. SegĆŗn datos de Euromonitor International, el mercado mexicano de comida para mascotas alcanzó un valor de mĆ”s de 54 mil millones de pesos en 2023, siendo uno de los segmentos de consumo mĆ”s dinĆ”micos del paĆ­s. Este auge ha sido impulsado por la creciente humanización de los animales de compaƱƭa, que ha llevado a los tutores a buscar opciones mĆ”s ā€œnaturalesā€ o ā€œpremiumā€ para su alimentación.

Sin embargo, esta misma tendencia ha despertado preocupaciones sobre la falta de regulación y vigilancia en la calidad de los productos. En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) no regula directamente estos productos; la autoridad encargada es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que supervisa la elaboración y comercialización de alimentos para animales, pero con limitaciones en su alcance operativo.

AdemÔs, incluso la Profeco ha alertado sobre irregularidades en etiquetado, contenido nutricional y presencia de materiales no declarados en varias marcas comerciales de croquetas y alimentos húmedos. En su estudio de calidad mÔs reciente se detectó que algunas marcas no cumplían con los niveles de proteína que anunciaban, y en ciertos casos, contenían fragmentos óseos o materiales indeseables.

Este tipo de casos no es nuevo, en su momento tambiƩn Petco fue centro de controversias en redes sociales.

@ick_.grcia12 #petco ♬ sonido original – ICKERā¤ļøā€šŸ”„šŸŽ®

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Stradivarius lanza colección para impulsar la Met Gala

The Ordinary instala campaƱa para exhibir el costo del marketing de influencers

Busca productos del Bienestar en tienda y encuentra sólo productos extranjeros 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.