Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Exhiben las dificultades de manejar un Tesla en Latinoamérica

Conducir un Tesla representa el futuro de la movilidad, hasta que se enfrenta al tráfico impredecible de Latinoamérica.
  • Para 2030, los autos eléctricos podrían representar el 44% de todas las ventas de autos de pasajeros, y hasta 75% en 2040.

  • China domina el mercado con casi 2/3 de las ventas globales de autos eléctricos.

  • El sector de movilidad eléctrica, dado su auge se está volviendo cada vez más competitivo.

Tener un Tesla puede ser sinónimo de comodidad, tecnología de punta y una conducción más limpia. Sin embargo, en Latinoamérica, circular con un vehículo de este tipo también implica enfrentarse a una realidad muy distinta a la que vive un conductor en Europa: el desorden vial.

Así lo demostró un usuario que compartió un video desde el interior de su Tesla, capturando el momento en que su auto intentaba avanzar entre una marea de motocicletas que lo rodeaban por todos lados. El sistema de navegación del coche mostraba los múltiples vehículos a su alrededor, generando una imagen casi cómica del caos.

El video en cuestión provocó una ola de reacciones entre los internautas. Muchos lo tomaron con humor, destacando que esta es una estampa común en varias ciudades latinoamericanas, donde la convivencia entre autos, motos, bicicletas, transporte público y hasta carretas puede ser un verdadero reto para cualquier conductor, incluso para uno asistido por inteligencia artificial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Steven Mayen (@nosoymayen)

“Tu tranqui la inteligencia tiene que aprender”, comentó un usuario entre risas. Otro señaló :”No puede con tanto, hay que optimizar el sistema ”.

Más allá de lo gracioso, el video también abre una conversación sobre los desafíos de la movilidad urbana en Latinoamérica, donde la infraestructura vial muchas veces no está preparada para la convivencia ordenada entre distintos tipos de transporte, y donde la llegada de vehículos autónomos o semiautónomos plantea nuevas interrogantes sobre su adaptación a contextos menos previsibles.

Este tipo de escenas, aunque anecdóticas, reflejan el contraste entre la tecnología de vanguardia y la realidad del tráfico en muchos países de la región. Manejar un Tesla en Latinoamérica no solo es una experiencia futurista, también es una lección de paciencia.

En ese sentido, debido al auge de vehículos eléctricos de origen chino, según los últimos datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las matriculaciones de los vehículos Tesla cayeron un 45% en enero de 2025, un golpe considerable en un mercado que, por el contrario, vio un aumento general de las ventas de autos eléctricos del 37%.

Este desplome no parece ser una casualidad. A lo largo de 2024, Tesla ha visto cómo su cuota de mercado en Europa disminuía progresivamente. Pasó del 18,2% en 2023 a un 16,6% en 2024, y a principios de 2025, su participación se desplomó aún más, alcanzando solo un 6%. ¿Qué está detrás de esta caída? Por un lado, la competencia de los fabricantes tradicionales de automóviles ha aumentado, con nuevos modelos de vehículos eléctricos que están captando la atención de los consumidores. Además, Tesla ha mostrado pocos avances significativos en sus ofertas, y su flota envejece rápidamente frente a opciones más modernas, variadas y accesibles.

 

Ahora lee: 

Como de película: Le roban su iPhone y organiza un plan para atrapar al ladrón

Ni McDonald’s ni KFC, Vips lanza coleccionables de Stitch

Depilan a Stitch para promocionar una piel libre de vello

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.