-
Los influencers ligados al mundo de la belleza y el estilo de vida son los que cuentan con mayor protagonismo en redes como Instagram.
-
Este caso refleja cómo los influencers pueden trasladar su marca digital al mundo físico, generando conexiones emocionales con los clientes y fomentando contenido orgánico en redes sociales.
-
Yuya cuenta con una comunidad de más de 16 millones de seguidores.

Yuya, una de las figuras más reconocidas del mundo digital en México, conocida por haber sido pionera en el ámbito de los influencers y youtubers, ha decidido ampliar su trayectoria empresarial hacia la industria restaurantera junto con su pareja, el cantante Siddhartha. Tras años consolidándose como una referente en belleza con su marca de maquillaje, la creadora de contenido da un giro a su carrera y apuesta por ofrecer experiencias culinarias que combinan sabor, identidad de marca y una propuesta única para sus seguidores.
Recientemente, un usuario de redes sociales compartió su visita a Parlante, el restaurante ubicado en Guadalajara que encabezan Yuya y Siddhartha, generando gran expectación entre los fanáticos y curiosos por igual. Más allá de la comida, la atención mediática se centra en la marca personal de los creadores, quienes logran que cualquier proyecto que lleve su nombre atraiga a cientos de visitantes, interesados tanto en degustar los platillos como en vivir la experiencia de estar en un espacio ideado por sus ídolos digitales.
@christopherbasteris Este es el nuevo restaurante de Yuya y Siddhartha en 📍Guadalajara: Parlante. Los platillos parecen diseñados por Yuya de lo bonitos que están, y saben tan bien como canta Siddhartha. Si andan en GDL, 💯 recomendado. . . . . #yuya #siddhartha #yuyacst #reseñas #parlante ♬ sonido original – Christopher Basteris
Según la experiencia compartida por el usuario, el menú de Parlante destaca principalmente por mariscos y tacos, una propuesta que combina tradición mexicana con un toque contemporáneo. Aunque los platillos fueron descritos básicamente como bien elaborados, lo que realmente llama la atención es la experiencia integral que ofrece el restaurante: desde la ambientación hasta la presentación de los platillos, según el usuario cada detalle refleja el estilo personal de Yuya.
La influencia de los creadores en la industria restaurantera
El fenómeno de influencers que trasladan su éxito digital a la industria de restaurantes no es exclusivo de Yuya y Siddhartha. Otros creadores como Luisito Comunica han seguido un camino similar, con varios restaurantes bajo su nombre, entre ellos Diego Ramen, donde los seguidores pueden disfrutar de un menú asiático mientras viven una experiencia que refleja la personalidad del influencer.
@undiacondya Fuimos a probar Deigo Ramen 🍜 famoso por ser muy bueno y por ser socio Luisito Comunica. 💬Consejo: Sino comes mucho puedes pedir tu ramen dividido en 2 porciones 😉 . . . . #ramen #ramencdmx #ramenmexico #dondecomer #cdmx #mexico #dondeircdmx #dondecomercdmx #dondeir #comidajaponesa #ramenjapones #ramenencdmx #mejoresramencdmx ♬ sonido original – Diana y Aarón
Este tipo de proyectos se ha convertido en una tendencia que combina marketing, entretenimiento y gastronomía. Los creadores digitales no solo buscan generar ingresos, sino también extender su marca a nuevos espacios físicos, creando experiencias que refuercen la relación con sus seguidores y permitan un acercamiento más directo con ellos. De esta manera, el valor de la marca personal se traduce en un atractivo tangible, donde los usuarios están dispuestos a pagar por la experiencia y no únicamente por la comida.
Este tipo de proyectos refleja cómo los influencers están transformando la manera en que se concibe el emprendimiento en México, combinando creatividad digital con experiencias tangibles que trascienden las plataformas en línea.
De acuerdo con datos de Statista, Instagram es una de las redes sociales favoritas de los influencers, de eso no hay duda. Ahora bien, no todas las categorías cuentan con la misma aceptación. Los influencers ligados al mundo de la belleza y el estilo de vida son los que cuentan con mayor protagonismo en la plataforma, junto con aquellos vinculados a la música. Tanto es así, que entre los tres representan más de un 30% sobre el total de todos aquellos activos en la plataforma.
Ahora lee:
La influencia de la innovación china en la nueva era del diseño de autos eléctricos
Pop Mart y su apuesta estratégica por México en un contexto de aranceles hacia China
Ver más rápido para consumir más: Cómo la reproducción 2x en videos está impactando el consumo digital