SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Exhiben el metro digital de MoscĂș con bot virtual y pagos faciales

El metro de MoscĂș dio un salto al futuro al ser completamente digital, con pagos por reconocimiento facial y un bot virtual
  • Se vislumbra que la automatizaciĂłn con IA podrĂ­a reemplazar hasta 800 millones de empleos para 2030.

  • La digitalizaciĂłn puede aumentar la eficiencia del transporte pĂșblico hasta en un 20%, optimizando rutas, horarios y la gestiĂłn de flotas, refiere McKinsey.

  • El mercado global de tecnologĂ­as inteligentes para el transporte pĂșblico alcanzĂł un valor de $50 mil millones de dĂłlares en 2023 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 15% hasta 2030, segĂșn MarketsandMarkets.

A travĂ©s de redes sociales, se ha viralizado un video que muestra el funcionamiento del metro digital de MoscĂș, una verdadera muestra de innovaciĂłn tecnolĂłgica aplicada al transporte pĂșblico. Este sistema no solo permite realizar pagos mediante reconocimiento facial, sino que tambiĂ©n incorpora un bot virtual diseñado para asistir a los viajeros y resolver sus dudas o problemas en tiempo real.

AdemĂĄs, el metro moscovita ha implementado una medida sorprendente para mejorar la experiencia de sus usuarios: el entrenamiento de perros guĂ­a especializados que han aprendido a levantar objetos olvidados por los pasajeros, ayudando asĂ­ a recuperar pertenencias de forma rĂĄpida y eficiente.

Este avance tecnolĂłgico en el metro de MoscĂș es un claro ejemplo de cĂłmo la tecnologĂ­a puede utilizarse para mejorar la calidad de vida de las personas. Al estar a la vanguardia de las innovaciones, este sistema de transporte no solo facilita el acceso y el pago, sino que tambiĂ©n complementa la experiencia de viaje con soluciones inteligentes y humanas.

Con esta integraciĂłn de tecnologĂ­as como la inteligencia artificial y el reconocimiento facial, el metro digital de MoscĂș marca un camino hacia un futuro en el que el transporte pĂșblico es mĂĄs eficiente, seguro y accesible para todos.

Y es que, la digitalizaciĂłn del transporte pĂșblico se ha convertido en una tendencia global que busca mejorar la eficiencia, la seguridad y la experiencia de los usuarios mediante la incorporaciĂłn de tecnologĂ­as avanzadas.

SegĂșn un informe de la consultora McKinsey, la implementaciĂłn de tecnologĂ­as digitales en el transporte pĂșblico puede aumentar la eficiencia operativa hasta en un 20%, ademĂĄs de reducir tiempos de espera y mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades.

Asimismo, el uso de bots virtuales y asistentes digitales ha transformado la atenciĂłn al cliente en el transporte pĂșblico. Estos bots pueden resolver dudas frecuentes, guiar a los usuarios y brindar informaciĂłn en tiempo real, lo que disminuye la carga de trabajo en los centros de atenciĂłn y mejora la experiencia de viaje. Un estudio de Gartner  señala que la adopciĂłn de asistentes virtuales en servicios pĂșblicos aumentĂł un 35% durante los Ășltimos dos años.

Estas tecnologĂ­as no solo apuntan a modernizar el transporte, sino tambiĂ©n a hacerlo mĂĄs inclusivo, seguro y eficiente. La OrganizaciĂłn Internacional de Transporte PĂșblico (UITP) destaca que la inversiĂłn en digitalizaciĂłn es clave para alcanzar objetivos de movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

En conclusiĂłn, la integraciĂłn de tecnologĂ­as digitales en el transporte pĂșblico representa un paso fundamental hacia sistemas mĂĄs inteligentes y humanos, que responden a las necesidades de una poblaciĂłn urbana creciente y demandante de soluciones innovadoras.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Repartidor de Uber Eats pide mejores propinas y genera debate

ÂżDesapareciĂł el Boing de tamarindo? consumidor sale a buscar respuestas

AsĂ­ opera una escuela con prohibiciĂłn de celulares en Edimburgo

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Anålisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

ÂĄDisfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.