SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Exhiben cuánto costará una consulta en SimiPet

Fue a través de las redes sociales que se dio a conocer que bajo el nombre de SimiPet Care, la compañía está llevando a cabo un programa piloto para brindar atención veterinaria en sus instalaciones.

La industria de los productos y servicios de cuidado para el perro sigue creciendo en todo el mundo, un ejemplo fue la marca Farmacia Similares que compartieron que ahora tendrán consultorios veterinarios SimiPet y que muchos ya comienzan a buscar cuanto cuestan la consulta.

Y es que en los últimos años, el vínculo entre humanos y animales de compañía ha evolucionado profundamente, dando lugar a una industria multimillonaria centrada en productos y servicios para mascotas. De acuerdo con datos de Statista, se estima que el mercado global de cuidado de mascotas alcanzará los 246 mil millones de dólares en 2030, impulsado por tendencias como la humanización de las mascotas, el aumento del poder adquisitivo y la creciente conciencia sobre el bienestar animal.

México no es ajeno a esta tendencia. Según cifras de Euromonitor, el país ocupa el tercer lugar en América Latina en cuanto a gasto en productos para mascotas, solo por detrás de Brasil y Argentina. Se calcula que en México existen más de 80 millones de animales de compañía, siendo los perros (43 millones) y los gatos (17 millones) los más comunes. Este panorama ha generado una transformación en la oferta comercial: desde alimentos premium y productos orgánicos, hasta spas, guarderías, seguros médicos, gimnasios y funerarias especializadas para mascotas.

Asimismo, el fenómeno de la “pet humanization” ha sido clave en el crecimiento de esta industria. Para muchos hogares, las mascotas son consideradas miembros de la familia, lo que se traduce en decisiones de consumo similares a las que se toman para los hijos: alimentación de calidad, ropa, juguetes, experiencias personalizadas e, incluso, celebraciones de cumpleaños. Esto ha abierto nuevas oportunidades para marcas tradicionales y startups, que buscan innovar en un mercado en constante expansión.

El gasto promedio mensual por mascota en una familia urbana mexicana ronda entre los 800 pesos mexicanos y mil 500 pesos, dependiendo del nivel socioeconómico, según datos del INEGI. Esto incluye alimento, consultas veterinarias, accesorios, baño y estética. En hogares con mayores ingresos, el gasto puede superar los 3 mil pesos mensuales.

Estos podria ser los precios de SimiPet

El jueves 15 de mayo se dio a conocer que la marca Farmacia Similares tendrá sus consultas veterinarias en México, en sus locales SimiPet.

Fue a través de las redes sociales que se dio a conocer que bajo el nombre de SimiPet Care, la compañía está llevando a cabo un programa piloto para brindar atención veterinaria en sus instalaciones.

Asimismo, la noticia cobró notoriedad luego de que en redes sociales circulan imágenes de una lona colocada en una de sus sucursales, anunciando: “Próximamente Consultorio Veterinario SimiPet Care”.

Debemos recordar que la marca del famoso Doctor Simi se ha viralizado en muchos contenido en redes sociales, donde la idea de implementar servicios veterinarios fue impulsada directamente por las peticiones de usuarios en redes sociales, quienes han manifestado la necesidad de opciones más asequibles para la atención de sus animales de compañía.

@elheraldodemexico ¡Dr. Simi lo hace de nuevo! Ahora ofrecerá servicio de salud para las mascotas mexicanas. #DrSimi #SimiPet #mascotas ♬ sonido original – elheraldodemexico


Y es que aunque los precios de SimiPet Care aĂşn no han sido oficialmente revelados, muchos usuarios esperan que se mantengan en lĂ­nea con el enfoque accesible de la empresa.

Tenemos que mencionar que en México, el costo promedio de una consulta veterinaria puede oscilar entre 300 y 800 pesos mexicanos, dependiendo del lugar y el tipo de atención requerida.

Con esto vemos cómo la industria de servicios y productos para mascotas no solo representa una oportunidad económica, sino también un reflejo de los cambios culturales que vive la sociedad. El cuidado animal se ha convertido en una expresión de afecto, responsabilidad y estilo de vida. Y con una generación joven cada vez más dispuesta a invertir en el bienestar de sus animales de compañía, todo indica que el mercado pet continuará expandiéndose con fuerza en los próximos años.

Ahora lee:

Starbucks se vuelve loco y pone al 50% sus tazas y vasos: Conoce cuándo será la promoción

Quién era Ximena Guzmán Cuevas, la secretaria particular de Clara Brugada que fue asesinada en Tlalpan

Google vs Bing 2025: ¿cuánto terreno ha ganado Microsoft en la batalla del buscador?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.