-
Un informe de Europol e Interpol reveló que solo en un operativo anual llamado OPSON XI se incautaron más de 27 millones de litros de bebidas falsificadas, incluyendo refrescos, jugos y alcohol.
-
Según datos del Banco Mundial, más del 60% de la fuerza laboral en India opera en la economía informal.
-
El consumo de bebidas falsificadas puede ocasionar desde infecciones gastrointestinales hasta intoxicaciones severas.
A través de redes sociales se ha viralizado un video que muestra cómo un par de hombres, aparentemente vendedores informales en la India, lavan y rellenan botellas de refresco Pepsi de forma completamente inapropiada e insalubre. Las imágenes han desatado preocupación entre los usuarios, no solo por la falta de higiene, sino por el uso indebido de una marca reconocida a nivel mundial.
En el video, se observa cómo las botellas vacías son sumergidas en agua, manipuladas sin guantes ni medidas sanitarias, y luego rellenadas con un líquido no identificado que pretende imitar el refresco original. Finalmente, los envases en frascos de Pepsi son cerrados manualmente y colocados en cajas, listos para su venta como si se tratara de productos legítimos.
Este tipo de prácticas no solo representa una posible violación a las leyes de propiedad industrial por el uso indebido de una marca registrada como Pepsi, sino que también plantea serios riesgos a la salud pública. La limpieza inadecuada de los envases puede favorecer la proliferación de bacterias o incluso causar la lixiviación de sustancias químicas presentes en los plásticos, poniendo en peligro a los consumidores.
¿Qué os parece este refresco?👇😟😇 pic.twitter.com/pxlckpvrh5
— 𝗔𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 (@anadeaustria_) May 19, 2025
La situación ha vuelto a poner sobre la mesa las críticas constantes que recibe la India por las condiciones de higiene en la manipulación de alimentos y bebidas. Aunque este tipo de actividades suelen realizarse al margen de la ley, las marcas globales no están exentas de ser utilizadas como señuelo por comerciantes que se aprovechan de su reconocimiento para vender productos adulterados.
La difusión de este video refuerza la importancia de verificar la autenticidad de los productos antes de consumirlos, especialmente cuando se adquieren en puestos informales o fuera de canales de distribución autorizados.
En ese sentido, la falsificación de bebidas embotelladas, especialmente refrescos de marcas reconocidas como Coca-Cola, Pepsi o Sprite, es una práctica realizada ilegalmente en distintos países, principalmente en economías emergentes con grandes sectores de comercio informal. Este fenómeno no solo afecta la reputación de las empresas, sino que también representa un serio riesgo para la salud pública.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el comercio mundial de productos falsificados representa hasta el 3.3% del comercio global, y dentro de este, las bebidas y alimentos ocupan un lugar preocupante.
En países como India, Nigeria, México, Indonesia y otras economías con altos índices de informalidad, la venta de refrescos pirateados o adulterados en puestos callejeros o tianguis es común. Según datos del Banco Mundial, más del 60% de la fuerza laboral en India opera en la economía informal, lo cual facilita este tipo de actividades al margen de regulaciones sanitarias y fiscales.
Para empresas como PepsiCo o The Coca-Cola Company, la falsificación no solo representa una pérdida económica directa, sino también un daño reputacional. El Consejo Internacional contra la Piratería (IACC) estima que las pérdidas anuales por falsificación de productos de consumo ascienden a más de 500 mil millones de dólares a nivel global.
Recordemos en México el caso en el que se localizaron y confiscaron productos de Coca-Cola piratas provenientes de Iztapalapa.
#Viral || LOCALIZAN LABORATORIO DONDE HACÍAN COCA-COLA FALSA EN CDMX, FABRICABAN SU PROPIO ORO NEGRO.🥤
Hombres fabricaban y vendían Coca Cola falsa; autoridades localizaron un laboratorio de refrescos pirata en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX).
Así lo dio a conocer el… pic.twitter.com/mcG7YVCPw5
— Noticias De Cuautla (@NoticiasCuautla) May 5, 2023
Ahora lee:
Adidas Originals lanza ropa de lujo para perros y gatos
Así luce la tienda de Miniso inspirada en Stitch con peluche gigante
Revelan lo que esconde la membresía secreta de Sanrio