-
Nielsen Sports encontró que las marcas que participan en experiencias deportivas tienen un aumento promedio del 10% en intención de compra entre quienes interactúan con estas activaciones.
-
De acuerdo con Deloitte, el 72% de la Generación Z prefiere marcas que ofrecen experiencias personalizadas o interactivas, sobre aquellas que solo promocionan productos.
-
Kantar reportó que las colaboraciones inesperadas o creativas entre marcas de diferentes industrias generan un aumento del 33% en notoriedad espontánea de marca.
A través de las redes sociales, se ha dado a conocer un proyecto sin precedentes: la fabricación de réplicas de autos de Fórmula 1 construidas íntegramente con piezas de LEGO, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 20 km/h. Este ambicioso proyecto, realizado en la República Checa, ha captado la atención de fanáticos del automovilismo y de la icónica marca de juguetes, al combinar ingeniería de precisión con creatividad sin límites.
El proceso, documentado en un video que circula en plataformas digitales, muestra las bases y la estructura detrás de estas impresionantes creaciones, destacando el esfuerzo invertido en su desarrollo.
Así fueron creados las réplicas de los F1 en Legos.
20 km/h su velocidad máxima.
26 Ingenieros que estuvieron a cargo de su creación, en República Checa.
20,000 horas invertidas en su creación
400,000 piezas lleva cada uno.
pic.twitter.com/vp0FtOD0Ha— 🏁【 Alerta F1 】🏁 (@AlertaF1) May 5, 2025
Este proyecto fue liderado por un equipo de 26 ingenieros especializados, quienes dedicaron más de 22,000 horas de trabajo para dar vida a estas réplicas. Cada uno de los vehículos está compuesto por aproximadamente 400,000 piezas de LEGO, ensambladas meticulosamente para replicar no solo la estética de los autos de la F1, sino también su funcionalidad como vehículos manejables.
Un aspecto particularmente notable es que esta es la primera vez en la historia de LEGO que se desarrollan múltiples vehículos de gran escala simultáneamente, todos diseñados para ser funcionales.
Este logro no solo resalta la versatilidad de las piezas de LEGO, sino también la capacidad de la marca para innovar y sorprender al público con proyectos que trascienden el ámbito del juguete.
La exhibición de estas réplicas ha generado gran entusiasmo en las redes, donde usuarios han elogiado la dedicación del equipo y la visión detrás del proyecto.
Y es que, LEGO ha evolucionado de ser un simple juguete de construcción a una plataforma cultural con impacto global. Según Statista, la empresa generó ingresos por más de 9.6 mil millones de dólares en 2023, consolidándose como una de las compañías de juguetes más exitosas del mundo. Parte de su estrategia ha sido vincularse con franquicias e industrias de alto perfil, desde Star Wars hasta Ferrari, para atraer tanto a niños como a adultos fanáticos del diseño y la ingeniería.
La Fórmula 1, por otro lado, ha vivido un renacimiento en popularidad gracias a series como Drive to Survive de Netflix y su expansión a nuevos mercados.
Estas iniciativas también se propagan con facilidad en redes sociales, ya que apelan a la nostalgia, al asombro visual y a la cultura maker. En plataformas como TikTok e Instagram, los contenidos relacionados con proyectos de LEGO superan regularmente los mil millones de visualizaciones, convirtiéndose en una herramienta poderosa de engagement para ambas marcas.
Y es que, las estrategias disruptivas sin duda causan un gran impacto en la visión del usuario, como lo ha hecho Louis Vuitton.
A Historic New Chapter. #LouisVuitton is pleased to unveil its new location on the iconic Champs-Elysées in Paris. Boldly disguised as a Monogram trunk for its refurbishment, it offers a unique backdrop for the Maison’s upcoming Women’s Spring-Summer 2024 Show by @TWNGhesquiere. pic.twitter.com/SYrKYjUmJm
— Louis Vuitton (@LouisVuitton) September 5, 2023
Ahora lee:
Captan a Stitch en el cine escaneando boletos para su película
La publicidad en los K-dramas, una estrategia efectiva
Labubus disparan el valor de Pop Mart a 1.6 billones de dólares