Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Exhiben cómo es la jornada laboral del perro embajador de Pemex

Con uniforme incluido y más de medio millón de seguidores en TikTok, su jornada laboral ha sido exhibida en redes, robándose el corazón de miles.
  • El retorno de la inversión (ROI) del marketing con embajadores e influencers puede ser hasta 11 veces superior al de otros canales digitales, como anuncios de banners, refiere Influencity.

  • Según la misma fuente, las marcas que usan embajadores logran mayor visibilidad en redes sociales, mejor SEO por tráfico orgánico y creación de contenido generado por usuarios. 

  • Los embajadores de marca generan confianza al transmitir experiencias auténticas, siendo más efectivos que la publicidad tradicional, ya que los consumidores perciben la publicidad invasiva negativamente.

Foto vía X
Foto tomada vía X

Por medio de redes sociales se ha viralizado la historia de Mailo, un perrito que pasó de andar vagando por las calles de Oaxaca a convertirse en todo un embajador de marca en una gasolinera de Pemex.

Mailo fue adoptado por trabajadores de una estación de servicio, quienes no solo le dieron un hogar, sino también una nueva identidad: la de “colaborador estrella”. Tan integrado está en el equipo que incluso le mandaron a hacer un uniforme a su medida, el cual porta con orgullo mientras cumple con su particular jornada laboral.

En un video compartido en redes, se puede ver cómo transcurre su día a día. Con entre 7 y 8 años de edad, Mailo acompaña a los trabajadores, participa en la atención a los clientes e incluso “despacha” gasolina a los autos. Durante los días de lluvia, se resguarda como todo un veterano con experiencia, sabiendo que lo importante es mantenerse seco y adorable.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es su participación en TikTok, donde realiza videos junto a sus compañeros para promocionar la marca de forma divertida y original. Gracias a su carisma y compromiso, ya cuenta con más de 500 mil seguidores en la plataforma, y su fama ha llegado al grado de ser entrevistado por distintos medios.

@mailoelperrogasolinero El es Mailo 🐶❤️ #perritostiktokers #perritos #perrogasolinero #biografia #gasolinera #pemex #CapCut ♬ Got To Be Real (Αs performed by Cheryl Lynn) – Pop Music Workshop

Además, su éxito ha sido tan grande que hay quienes visitan la estación solo para conocerlo. Y aunque se toma su rol muy en serio, también tiene su lado sensible: su mayor temor, bromean sus cuidadores, es que le paguen las horas extras con pizza.

Mailo no solo representa una historia de rescate y ternura, sino también un ejemplo de cómo la conexión entre humanos y animales puede generar comunidad, empatía… y una gran estrategia de marketing.

Precisamente, un embajador de marca es una persona o entidad que representa y promueve los valores de una empresa de manera genuina, influyendo en la percepción y relación con los consumidores.

De hecho, estudios de Nielsen han señalado que las campañas de marketing que involucran embajadores auténticos tienen una tasa de conversión un 20% más alta en comparación con las que dependen exclusivamente de publicidad pagada. Las marcas han aprendido que las emociones juegan un papel crucial en la fidelización, y es ahí donde figuras influyentes, marcan la diferencia. Este tipo de embajadores pueden humanizar a las empresas, creando conexiones más profundas con los consumidores al mostrar una faceta más cercana y empática.

La tendencia de utilizar mascotas o figuras fuera del molde de celebridades está ganando fuerza, especialmente en plataformas de redes sociales, donde los contenidos genuinos y espontáneos tienen mayor potencial de volverse virales.

Mientras que la moda para mascotas ha dejado de ser una rareza para convertirse en una industria en auge. Desfiles de moda exclusivos para animales, eventos de adopción con pasarelas y sesiones de fotos especializadas son sólo algunas de las experiencias que las marcas han diseñado para atraer a los amantes de los animales. Por supuesto que estos eventos no sólo proporcionan entretenimiento, sino que también se convierten en oportunidades de socialización tanto para las mascotas como para sus dueños.

México se destaca como el país con la mayor cantidad de perros como mascotas. Según la macroencuesta de Statista Consumer Insights, el 73% de los encuestados en México afirmaron que al menos un perro vive en sus hogares, lo que resalta la popularidad de estos animales como compañeros. De hecho, Brasil también muestra una tendencia significativa, con el 62% de los encuestados indicando que tienen al menos un perro en su hogar.

Aunque, este no es un caso único pues de igual manera otra gasolinera hizo lo mismo.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Atacan auto de Google Maps en Acapulco por creer que atrae huracanes

¿Desapareció el Boing de tamarindo? consumidor sale a buscar respuestas

KFC convierte su salsa emblemática en un dulce postre

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.