-
El 42% de los consumidores confía más en contenido creado por otros usuarios que en el generado por marcas, refiere Statista.
-
El 75% de los millennials y Gen Z sienten afinidad hacia productos o personajes que marcaron su infancia, lo cual representa un enorme valor emocional y comercial.
-
Disney ha incrementado su inversión en campañas digitales un 35% en 2024, priorizando la expansión en redes sociales, coleccionables y colaboraciones para reactivar franquicias como Lilo & Stitch.

En medio del revuelo generado por el estreno de la nueva película Lilo & Stitch 2025, una inesperada aparición del travieso personaje Stitch ha causado furor en redes sociales. Pero no se trata de una activación oficial de Disney, sino de una ingeniosa creación digital que ha capturado la atención del público por su originalidad y alto nivel de realismo.
El video, que se ha viralizado rápidamente, muestra a Stitch haciendo de las suyas en una tiendita de abarrotes que para ser la típica mexicana. En las imágenes se le ve corriendo directamente hacia el área de frituras, donde comienza a lanzar papas Sabritas por todos lados, causando un auténtico caos. El nivel de detalle y la forma en la que el personaje interactúa con el entorno ha sorprendido a miles de usuarios, quienes han compartido el clip con comentarios que van desde la risa hasta la admiración por la calidad del trabajo.
Detrás de esta escena no está Disney, sino un artista digital independiente que, aprovechando el auge del personaje con motivo del estreno cinematográfico, decidió rendirle homenaje con una pieza de animación hiperrealista que simula una escena cotidiana en México, pero con un giro inesperado.
@mr.papichurris Es bien travieso ese compa #stitch #liloandstitch #vfx #animation #fyp ♬ sonido original – ByDany
La publicación ha sido recibida con entusiasmo por los fans y ha sido vista como un complemento creativo a las estrategias de marketing que ya ha desplegado Disney, las cuales incluyen colaboraciones con marcas, productos coleccionables y eventos especiales. Aunque no es parte oficial de la campaña, el video demuestra cómo la cultura animada y el talento independiente pueden unirse para generar contenido viral con gran impacto emocional y visual.
Sin duda, Stitch ha regresado con más fuerza que nunca, no solo en la pantalla grande, sino también en los rincones más insospechados del internet mexicano.
Es así que, este fenómeno no solo amplifica el alcance de las franquicias, sino que también redefine la manera en la que se construye la cultura popular en la era digital.
Según un reporte de Statista, el contenido generado por usuarios (UGC, por sus siglas en inglés) tiene un 42% más de probabilidad de generar confianza en los consumidores que el contenido creado directamente por marcas.
Por otro lado, el regreso de personajes clásicos como Stitch forma parte de una estrategia de “marketing de nostalgia”, que busca conectar emocionalmente con audiencias que crecieron con estas franquicias. Un estudio de Forbes indica que el 75% de los millennials y Gen Z sienten afinidad por productos o personajes que marcaron su infancia, lo que representa una oportunidad multimillonaria para estudios y marcas.
Finalmente, la proliferación de herramientas de animación y edición accesibles ha permitido que artistas digitales independientes generen contenido hiperrealista sin necesidad de grandes presupuestos. Plataformas como Blender, Unreal Engine o Adobe After Effects han democratizado la producción de efectos visuales altamente realistas.
Ahora lee:
Pop Mart finalmente presentó al Labubu de Stitch oficial e incluye a Trapos
Así convirtió sus compras de Walmart en un negocio rentable
Exhiben cómo lucen las postales de Juan Gabriel que tendrá Cinemex