Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Exhiben a profesor preparando examen con la IA y desata críticas

Un profesor fue captado generando preguntas con inteligencia artificial frente a toda su clase, desatando así las críticas.
  • Más del 50% de los estudiantes universitarios en EE. UU. admiten haber usado herramientas de IA como ChatGPT para hacer tareas o estudiar, refiere Intelligent.com

  • Un estudio de Impact Research reveló que 1 de cada 3 maestros en EE. UU. ya usa IA para planificar clases, generar evaluaciones o personalizar la enseñanza.

  • Se espera que el mercado de IA en educación alcance los 20 mil millones de dólares en 2027, impulsado por el auge de edtech, según MarketsandMarkets. 

En redes sociales se ha viralizado el video de un profesor que, aparentemente por descuido, dejó encendido el proyector del aula mientras generaba un examen con ayuda de inteligencia artificial (IA), lo que provocó críticas y cuestionamientos entre los estudiantes.

El clip muestra cómo en menos de dos minutos una aplicación le crea al docente todas las preguntas que iba a aplicar justo en ese momento. La escena continúa hasta que una alumna le advierte lo que está ocurriendo en la pantalla, tras lo cual el maestro se muestra visiblemente apenado.

El video ha generado debate, sobre todo porque muchos profesores suelen prohibir a sus alumnos el uso de herramientas de IA para realizar tareas o exámenes. “Entonces si él hace el examen con IA, ¿por qué nosotros no podemos responder con IA?”, comentó un usuario, reflejando la inconformidad de muchos jóvenes frente a la aparente doble moral.

Aunque hay quienes sospechan que el video fue planeado para promocionar la herramienta mostrada en pantalla, lo cierto es que este episodio refleja cómo la inteligencia artificial está llegando cada vez a más espacios y perfiles de usuario: no solo estudiantes, sino también educadores están incorporándola en su día a día, ya sea para optimizar su trabajo o complementar procesos educativos.

@ia.con.aurora El profe olvidó apagar el proyector usando IA 😅💻#ia #hack #software #website #bolivia🇧🇴 #app #bolivia #tecnologia #programming #chatgpt #inteligenciaartificial #truco #programacion #tarea #tipsandtricks #developer #tarea #java #javascript #futuro #innovacion #ingenieria #deepseek #tutorial #codigo #codificacion #universidad #tarea ♬ suono originale – BRAINROT-77

La polémica, sin embargo, pone sobre la mesa una discusión vigente: ¿hasta qué punto es válido el uso de IA en contextos educativos? Y más importante aún, ¿deberían existir reglas equitativas para su uso tanto por parte de alumnos como de profesores?

Y es que, el entusiasmo que generaron los chatbots inteligentes desde finales de 2022 marcó un punto de inflexión. ChatGPT, por ejemplo, fue uno de los primeros acercamientos tangibles para el consumidor promedio a las capacidades de la IA generativa. Sin embargo, según un estudio de Statista Consumer Insights, el uso constante todavía es limitado: solo 3 de cada 10 adultos en Estados Unidos afirmaron haber usado ChatGPT o Meta AI entre agosto de 2023 y agosto de 2024.

Más allá de probarlas por curiosidad, el uso habitual de estas herramientas aún se está consolidando. Solo un 20% de los encuestados estadounidenses dijo incorporar la IA de forma activa en su rutina diaria, cifra que se repite en países como Alemania, México y Reino Unido. No obstante, en economías emergentes como Brasil e India, el uso cotidiano alcanza el 33% y 41%, respectivamente, lo que sugiere un mayor grado de apropiación tecnológica.

Y aunque las cifras puedan parecer modestas, la realidad es que la IA está mucho más presente de lo que indican estas encuestas. Muchos sistemas operan con algoritmos de IA sin necesidad de que el usuario lo sepa: filtros de spam, diagnósticos médicos preliminares, motores de búsqueda personalizados y publicidad segmentada. La verdadera revolución no siempre tiene una interfaz llamativa, pero ya está moldeando la forma en la que vivimos, trabajamos y nos entretenemos.

 

Ahora lee: 

Diageo será patrocinador oficial de bebidas de la Copa 2026

Lego inaugurará su propio parque temático en este lugar

Sucursal de KFC se alista para conseguir boletos de Bad Bunny

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.