Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Exhibe como es un Cinépolis de Estados Unidos y usuarios estallan

Un consumidor se mostró entusiasmado tras visitar un Cinépolis en Estados Unidos, cuestión que lo compartió en redes sociales.
  • De acuerdo a Nielsen, al menos el 42 por ciento de los consumidores prefiere marcas nacionales.

  • Un usuario mostró las diferencias entre un Cinépolis de Estados Unidos.

  • El 76 por ciento de las personas asegura que compraría una marca que hable en su idioma.

Cinéfilos se mostraron impresionados luego de que un usuario mostró cómo es un Cinépolis de Estados Unidos, lo que ocasionó un sinfín de reacciones tras ver algo completamente diferente a lo que estaban acostumbrados.

Al menos el 76 por ciento de las personas asegura que compraría en una marca que hable su idioma, mientras que el 42 por ciento de las personas prefiere a marcas nacionales que internacionales, según Nielsen.

En un video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que un usuario asegura que irá a un Cinépolis de Estados Unidos, cuestión que se mostró de manera inexplicable para los testigos al pendiente de la grabación.

Las imágenes exhibieron el momento en el que ingresa la persona al cine, por lo se encontró con algo peculiar, puesto que los asientos y la aplicación eran completamente diferentes a los de México, mientras que, por otro lado, también se encontró un enorme menú de productos que se encontró como algo especial.

La experiencia en el Cinépolis de Estados Unidos se puede ver como uno premium en México, mientras que, por otro lado, también se puede ver que cuentan con promociones por hora, algo que realmente no es muy diferente a como se vive en México.

Entre los comentarios, las personas indicaron que se puede encontrar como algo completamente distinto, ya que la calidad en audio y en video en EUA suele ser superior a la de México en distintas instancias.

 

@nuno2121 Cómo es Cinépolis en Los Angeles, California #cinepolis #losangeles #sofi #cinepolisluxurycinema #cines #viajes #fyp ♬ Beautiful Minimal Tech House – Yuki Takasaki

Marcas en otros países

Cuando las marcas se expanden internacionalmente, adaptarse a otros países se vuelve una necesidad estratégica más que una opción. Esta adaptación implica ajustar productos, comunicación, diseño, sabores, empaques o incluso nombres, de acuerdo con las preferencias culturales, hábitos de consumo, idioma y valores locales.

No hacerlo puede derivar en rechazos o malentendidos que afecten tanto la percepción como las ventas. Las marcas exitosas en este terreno son aquellas que respetan la identidad del lugar al que llegan, sin perder su esencia global, logrando un equilibrio entre reconocimiento internacional y cercanía local.

Exhiben cómo fueron creados las réplicas de autos de la F1 en Legos

La adaptación también considera factores como regulaciones, sistemas de distribución, poder adquisitivo y tradiciones. Incluso la estética y el humor deben ser interpretados con sensibilidad, ya que lo que funciona en un país puede resultar inadecuado en otro.

En lugar de imponer una estrategia uniforme, las marcas deben observar y escuchar al nuevo público, incorporar su voz y responder con propuestas hechas a medida. Esta práctica fortalece el posicionamiento y genera relaciones más sólidas y duraderas con los consumidores locales.

Starbucks

Un ejemplo real es el de Starbucks, que al expandirse a países como Japón o India, adaptó su menú incluyendo ingredientes, bebidas y sabores tradicionales como el matcha o el chai, respetando las costumbres alimenticias de cada cultura.

Gracias a esta sensibilidad, la marca ha logrado integrarse con éxito en diversos mercados sin dejar de ser reconocible como parte de su identidad global.

Lee también:

Entrevista exclusiva: Mercado Libre cuida a las mamás de México

Teacher Appreciation Week 2025: Where are the food deals and discounts?

IKEA se apodera de taxis para el transporte de muebles

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.