Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estrenar o renovar: la decisión de tu próxima casa con RE/MAX

Elegir entre estrenar o renovar tu próxima casa depende de factores como ubicación, costos ocultos y tiempo de entrega.
Foto: Especial

Elegir una nueva vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona o familia. En este proceso, una de las dudas más frecuentes es si conviene más comprar una casa nueva o adquirir una propiedad usada para renovarla. Cada opción tiene sus ventajas, y desde RE/MAX, una de las redes inmobiliarias más reconocidas a nivel mundial, se ofrecen herramientas para tomar la mejor decisión según las necesidades, presupuesto y expectativas de cada comprador. A continuación, te presentamos algunos de los factores más importantes a considerar.

RE/MAX: Condición del inmueble: mantenimiento vs. estrenar sin sorpresas

Uno de los primeros aspectos que se deben evaluar es el estado físico de la propiedad. Al optar por una casa usada, es posible que enfrentes reparaciones importantes: tuberías que deben cambiarse, cableado antiguo o acabados deteriorados. Aunque el precio inicial puede parecer más atractivo, los gastos de mantenimiento pueden elevarse rápidamente. Por el contrario, una vivienda nueva no solo cumple con las normativas actuales de construcción, sino que permite disfrutar de instalaciones modernas, funcionales y en óptimas condiciones desde el primer día.

RE/MAX recomienda realizar inspecciones detalladas antes de adquirir un inmueble usado, para evitar sorpresas y calcular correctamente el presupuesto de remodelación. En cambio, estrenar te brinda la tranquilidad de habitar un espacio totalmente nuevo, listo para ser personalizado sin tener que corregir defectos del pasado.

RE/MAX: Ubicación y plusvalía: barrios consolidados vs. desarrollos nuevos

La ubicación es un factor clave en cualquier inversión inmobiliaria. Comprar una vivienda en una zona ya consolidada suele implicar una mejor infraestructura urbana, acceso a servicios, transporte y cercanía a centros de trabajo o educativos. Sin embargo, las propiedades nuevas suelen construirse en desarrollos emergentes que, aunque actualmente pueden parecer más alejados o con menor oferta de servicios, tienen un gran potencial de plusvalía a mediano y largo plazo.

Con el apoyo de asesores RE/MAX, los compradores pueden comparar opciones y proyectar cómo se comportará el valor de la propiedad con el paso del tiempo. Esta evaluación es crucial para quienes buscan no solo un hogar, sino una inversión segura. En muchas ocasiones, apostar por un desarrollo nuevo puede significar un crecimiento importante del valor de la propiedad en unos pocos años.

LEER MÁS: ¿Battlefield 6 llegará a Xbox Game Pass? Lo que debes saber

Tiempo de entrega: disponibilidad inmediata o espera de construcción

Otro punto relevante al tomar esta decisión es el tiempo disponible para mudarse. Las casas usadas, generalmente, están listas para habitarse en cuanto se concluye el trámite de compra. Esta es una gran ventaja para quienes necesitan cambiarse de vivienda de forma inmediata o no quieren esperar largos periodos.

En contraste, adquirir una propiedad nueva, especialmente si se encuentra en etapa de preventa o construcción, puede requerir varios meses —o incluso más de un año— antes de poder ocuparla. Si bien esto puede representar una oportunidad para obtener mejores precios, también exige mayor planeación. En RE/MAX, los asesores acompañan a sus clientes para revisar cada fase del proyecto y asegurarse de que los tiempos de entrega se ajusten a las necesidades del comprador.

Costos ocultos: remodelaciones necesarias vs. equipamiento moderno

Finalmente, es importante considerar los gastos que no siempre se ven reflejados en el precio de compra. En las casas usadas, pueden aparecer costos ocultos relacionados con la remodelación: desde cambios estructurales hasta sustitución de pisos, puertas, ventanas o electrodomésticos obsoletos. A esto se suman gastos por mano de obra, permisos y posibles contratiempos durante las obras.

Por su parte, una casa nueva viene equipada con tecnología y materiales actuales que, además de reducir el gasto inicial en adaptaciones, ofrecen mayor eficiencia energética y menores costos de mantenimiento en el corto plazo. Algunos desarrollos incluso incluyen electrodomésticos, clósets o cocinas integrales como parte del precio, lo cual representa un ahorro significativo para el comprador.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.