-
Según Mediapost, le el 54 por ciento de las personas consume medios tradicionales en digital.
-
Esto es loque ganarán los participantes de la Casa de los Famosos 3.
-
E 75 por ciento de consumidores conoce un producto por medio de los la tv.
La Casa de los famosos está cada vez más cerca de su fecha de estreno, por lo que tras el anuncio de Facundo a su ingreso en dicha casa, el tema ha cobrado fuerza, por lo que en Merca2.0 te contamos cuanto ganarán los nuevos integrantes por participar en el proyecto.
Al menos el 75 por ciento de las personas en México conoce un producto o un servicio gracias a la publicidad que se muestra en eventos de televisión, mientras que el 54 por ciento consume contenido tradicional por medio de plataformas digitales, según datos de Mediapost.
Aunque los montos de esta edición aún no se revelan oficialmente, los salarios filtrados en las temporadas anteriores ofrecen un panorama claro de cuánto podrían estar cobrando los nuevos famosos que se suman al show.
Durante la edición 2024 del reality, trascendió que celebridades como Mario Bezares recibían hasta 525 mil pesos semanales, mientras que Adrián Marcelo habría percibido cerca de 450 mil pesos. Otros nombres con alto perfil, como Sergio Mayer, también se mantuvieron por encima de los 400 mil pesos por semana.
En contraste, figuras con menor trayectoria televisiva, como Gala Montes, Karime Pindter o Wendy Guevara, habrían recibido entre 80 y 100 mil pesos semanales, además de bonos por menciones o publicidad.
La estructura salarial del programa contempla también pagos proporcionales tras la eliminación, así como recompensas adicionales por menciones de marca o activaciones dentro de la casa.
Si la tendencia se mantiene, los nuevos habitantes de La Casa de los Famosos 3 podrían estar asegurando entre 80 mil y hasta 600 mil pesos cada siete días, según su nivel de popularidad y la fuerza de su contrato.
TV Shows y patrocinadores
Los TV shows y sus patrocinadores forman una alianza estratégica que va más allá de la simple colocación de anuncios.
Los programas de televisión, especialmente los de alto rating o con audiencias segmentadas, ofrecen a las marcas una plataforma para integrarse de forma natural al contenido, generar recordación y construir una relación emocional con los espectadores.
El patrocinio en estos casos puede incluir desde menciones al inicio y final del programa, hasta presencia dentro del guion, dinámicas con el público o retos temáticos que vinculan directamente al producto con la narrativa.
Xbox lanza el GTA VI y su precio consterna videojugadores
Este tipo de integración resulta efectiva porque no interrumpe la experiencia del espectador, sino que la acompaña.
Además, permite a las marcas conectar con valores, personalidades y emociones que el show ya genera por sí mismo.
Los reality shows, concursos de talento y programas de cocina o estilo de vida son especialmente atractivos para los patrocinadores, ya que ofrecen formatos flexibles, alta interacción y ciclos de emisión prolongados.
Master Chef
Un ejemplo notable es el de MasterChef, donde marcas como Walmart, Knorr o Tupperware han tenido una presencia destacada.
A través de integración de producto, menciones directas, retos patrocinados y apariciones de marca en la cocina o los ingredientes, estas empresas logran reforzar su posicionamiento de forma orgánica.
Así, los TV shows no solo entretienen: son vehículos efectivos para que las marcas lleguen a su audiencia en un entorno de confianza, emoción y familiaridad.
Lee también:
Xbox lanza el GTA VI y su precio consterna videojugadores
¿Cuánto cuesta el CUPRA León 2025? El auto que genera obsesión entre los fans
Krispy Kreme will give away free donuts on July 4th! Here’s how you can get yours