La relación entre las marcas y la sociedad ha dejado de ser únicamente transaccional para convertirse en una vía de transformación social. Hoy, más que nunca, los consumidores esperan que las empresas asuman un papel activo en la solución de problemáticas sociales, ambientales y económicas, un ejemplo lo vemos en un video viral de TikTok, donde un joven compartió cómo es el lugar del Dr. Simi donde comes por 20 pesos mexicanos.
De acuerdo con el estudio Global Consumer Insights Pulse Survey de PwC, el 80 por ciento de los consumidores a nivel mundial prefiere comprar productos de marcas que demuestren un compromiso social auténtico. En México, esta tendencia se acentúa, datos de Kantar revelan que 7 de cada 10 mexicanos consideran que las marcas tienen la obligación de contribuir positivamente a la comunidad.
Según Edelman Trust Barometer, el 63 por ciento de los consumidores globales desconfía de las acciones sociales de las grandes marcas, temiendo que sean más una estrategia de marketing que un compromiso genuino.
El lugar del Dr. Simi donde comes por 20 pesos
Fue en un video viral en TiKtok, donde un consumidor compartió un gran descubrimiento que lo dejó sorprendido, ya que se trata de un negocio donde venden comida a 20 pesos para los mexicanos.
En la grabación de @rodritrujillo24 se puede ver que el local se encuentra en la Central de Abastos, en Iztapalapa en Ciudad de México. Se trata del comedor de la Fundación del Dr. Simi, un local donde la gente puede encontrar un menú que tiene el precio de 20 pesos mexicanos.
“En esta oportunidad como picadillo, frijoles y agua de limón y una manzana”, dijo el joven mientras muestra el platillo y las instalaciones del local.
“En el local podemos ver diversos murales, un ejemplo el de Dr. Simi donde se ve vestido de chef con diversos guisados”, dijo.
@rodritrujillo24 Fui al comedor comunitario del doctor simi #centraldeabastos #doctorsimi ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依
Asimismo, asegura que por lo que logró investigar en el lugar y en internet, es que este local es una iniciativa para niños, jóvenes y adultos que trabajan como cargadores, en situación de pobreza y que tengan acceso, comida caliente todos los días.
Como era de esperarse el video se viralizó, dejando más de 20 mil reproducciones y diversos comentarios como: “Hay algo que el Doctor Simi no haga bien”, “Cómo es posible que el Dr, Simi haga mucho más que el gobierno por la gente”, “Conocí a dos compañeros en la primaria que trabajaban en abarrotes. Hubiera sido bueno que en sus tiempos pudiera estar esta iniciativa hoy ya son de 29 para arriba que dura es la situación”, “¿Qué sería de nuestro país si el doctor Simi hubiera sido elegido nuestro presidente?”.
Con esto vemos como el vínculo entre la ayuda social y la rentabilidad también es evidente. Estudios de Nielsen indican que el 66 por ciento de los consumidores globales están dispuestos a pagar más por marcas socialmente responsables. Además, un informe de McKinsey subraya que las empresas con programas de sostenibilidad bien estructurados generan un retorno sobre la inversión hasta 20 por ciento mayor que aquellas que no los implementan.
Esta evolución ha llevado a gigantes como Unilever, Coca-Cola, Nestlé o Bimbo a diseñar programas de impacto social que van desde la reducción de emisiones de carbono hasta proyectos educativos, de salud y apoyo alimentario. En 2023, por ejemplo, la Fundación Coca-Cola México invirtió más de 100 millones de pesos en proyectos de acceso a agua potable y saneamiento en comunidades vulnerables. Por su parte, Grupo Bimbo, a través de su programa Buen Vecino, ha beneficiado a más de 1 millón de personas en zonas marginadas de América Latina.
Y es así como al final, la ecuación es clara, las marcas que ayudan generan comunidades más fuertes, consumidores más leales y negocios más resilientes. En un mundo marcado por crisis económicas, desigualdad y cambio climático, la pregunta ya no es si una marca debe involucrarse, sino cómo hacerlo con autenticidad y resultados tangibles.
Ahora lee:
Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: ¿Cuándo salen los resultados oficiales? Esto dice el IMEVIS
Webloyalty aterriza enMéxico y se presenta como sponsor principal de los eCommerce Awards 2025