-
Según Harvard, la fidelización de un consumidor en un inicio puede ser de un 20 por ciento.
-
El bazar de Starbucks ha superado las expectativas de consumidores.
-
El 87 por ciento de consumidores cambiaría por completo su preferencia de una marca tras un problema.
En redes han circulado imágenes de un bazar dedicado a Starbucks, cuestión que llamó la atención no solo por sus precios, sino por la cantidad de gente que va por los artículos de Starbucks de todo el mundo, a lo que usuarios no perdieron la oportunidad de conseguir productos incluso desde el otro lado del mundo.
En redes sociales comenzó a circular un video que muestra un peculiar bazar dedicado exclusivamente a productos de Starbucks, el cual rápidamente captó la atención de cientos de usuarios.
LEE también: El nuevo Coppel puede “perdonar” tu deuda; esto debes hacer
El lugar, instalado en la Plaza Encuentro Oceanía de la Ciudad de México, sorprendió por la cantidad y variedad de artículos que reunió, incluyendo termos, vasos, coleccionables y mercancía oficial de distintos países.
Lo que llamó la atención de los internautas no fue solo la magnitud del evento, sino la estrategia detrás: los vendedores se dieron a la tarea de recolectar productos exclusivos de Starbucks de distintas partes del mundo para ofrecerlos en un solo punto de venta.
El resultado fue una especie de mercado de culto donde coleccionistas y fanáticos de la marca se dieron cita para adquirir piezas difíciles de conseguir.
Las imágenes mostraban largas filas y estantes repletos de artículos con diseños provenientes de Asia, Europa y otras regiones, lo que convirtió al bazar en una especie de meca para los seguidores de la marca.
@mikesneaker Les muestro lo que nos compramos 🥰 Si quieres armarte algo Gabo estará este Sábado 19 y domingo 20 de Julio de 11am a 9pm felices compras #starbucks #starbucksmexico #starbuckscups #gabobautista #bazar #starbuckscoffee #starbucksbearista ♬ sonido original – Mike Guzman
Exportación de productos
La exportación de productos que no existen localmente en un país se ha convertido en una estrategia poderosa para detectar oportunidades de mercado y posicionar marcas de forma pionera.
Este fenómeno ocurre cuando una empresa introduce en un territorio bienes o servicios que no tienen equivalentes o competidores directos, lo que le permite crear una nueva categoría de consumo o satisfacer una necesidad que aún no había sido atendida de manera explícita.
El nuevo Coppel puede “perdonar” tu deuda; esto debes hacer
Este tipo de exportación no solo implica una innovación en producto, sino también una sensibilidad para entender los hábitos culturales, económicos y sociales del país receptor.
A la vez, estas exportaciones pueden impulsar cambios en la industria local: nuevos estándares, ajustes de precios, inspiración para emprendimientos similares o incluso presión sobre regulaciones que antes no contemplaban ciertas categorías. Marcas que han llevado a cabo esta estrategia lo hacen usualmente tras un análisis profundo de las brechas del mercado, valiéndose de estudios de tendencias o datos de consumo.
Impossible Foods
Un ejemplo es la llegada de Impossible Foods a países donde la carne vegetal no tenía presencia comercial significativa. Su hamburguesa a base de plantas, diseñada para imitar la experiencia de la carne real, fue más que un producto: abrió el camino a un nuevo mercado en torno a la alimentación basada en innovación científica y conciencia ambiental.
Lee también:
El nuevo Coppel puede “perdonar” tu deuda; esto debes hacer
Confirmado: Sam’s Club cancelará membresías de estos usuarios
Día del Perro 2025: ¿A qué hora Carl’s Jr dará los paliacates de Superman?