-
El VAR puede corregir entre el 86 y el 94 por ciento en un partido de futbol.
-
Las nuevas tecnologías serán indispensables para la Copa Mundial 2026.
-
El 74 por ciento de personas prefiere ver el futbol en un restaurante que en su casa.
La Copa del Mundial 2026 está a nada de empezar su primer partido, pero también es el nicho con el cual debutan algunas herramientas tecnológicas de manera especial en diferentes aspectos.
El Mundial de Fútbol 2026 no solo marcará un hito por ser el primero con 48 selecciones y múltiples países anfitriones, sino también por la incorporación de tecnologías que transformarán la forma de ver, analizar y vivir cada partido. Desde el uso de inteligencia artificial hasta experiencias inmersivas, el torneo promete una revolución digital tanto dentro como fuera del campo.
Una de las principales novedades es el balón inteligente, que integrará sensores capaces de registrar el punto exacto de contacto y enviar datos en tiempo real. Esta herramienta facilitará decisiones del VAR y dará mayor precisión a las repeticiones instantáneas.
El Video Asistant Referee (VAR) puede corregir al menos el 90 por ciento de errores de un árbitro, mientras que su precisión oscila entre el 86 y el 94 por ciento en cada partido, de acuerdo a la Premier League.
También se estrenará el sistema semiautomático de fuera de lugar, que combina cámaras de seguimiento, inteligencia artificial y sensores internos para detectar offside de manera casi inmediata.
De acuerdo con el CGA, al menos el 74 por ciento de aficionados opta por ir a restaurantes para ver un partido, mientras que el 52 por ciento opta mejor por tener una celebración más moderada
Otra innovación será el uso experimental de cámaras corporales en árbitros, con la intención de ofrecer nuevas perspectivas para las transmisiones y aumentar la transparencia de las decisiones arbitrales.
Tecnología en la Copa Mundial
Los estadios en México, Estados Unidos y Canadá también funcionarán como espacios inteligentes: contarán con conectividad 5G, monitoreo de afluencia en tiempo real y servicios automatizados para mejorar la experiencia del espectador.
Finalmente, se implementarán tecnologías orientadas a la sostenibilidad, como paneles solares, sistemas de recolección de agua y mecanismos de reconocimiento facial para el control de acceso, integrando seguridad, eficiencia y cuidado ambiental.
Al menos el 87 por ciento de las marcas que patrocinan un deporte consideran que sus materiales deben de ser reciclados, mientras que el 52 por ciento trabaja constantemente para cambiar sus materiales a biodegradables.
La tecnología ha transformado profundamente la forma en que se vive y se comercializa un Mundial de Futbol. Desde las transmisiones en alta definición y plataformas de streaming hasta la analítica de datos para los equipos, la experiencia digital ha ampliado el alcance y la intensidad con que los aficionados se conectan con el torneo.
Tecnologías en el mundial
Ya no se trata solo de ver los partidos: ahora se pueden seguir estadísticas en tiempo real, participar en interacciones desde apps oficiales, vivir experiencias en realidad aumentada o compartir emociones instantáneamente en redes sociales.
Para las marcas, este entorno digital representa una oportunidad única de presencia global y segmentada. A través de tecnologías como inteligencia artificial, geolocalización y anuncios programáticos, pueden lanzar campañas adaptadas a cada país, tipo de aficionado y momento del partido.
Además, muchas integran experiencias inmersivas como filtros en redes, retos interactivos o activaciones en plataformas de videojuegos y metaverso, buscando que el consumidor no solo vea, sino participe activamente en la narrativa del evento.
Coca-Cola
Un ejemplo reciente es el uso que hizo Coca-Cola durante el Mundial de Catar 2022, donde además de su campaña global, lanzó una experiencia digital que permitía a los fans coleccionar cromos virtuales de jugadores a través de la blockchain.
Esta acción unió nostalgia, innovación y participación, y demostró cómo la tecnología no solo apoya la transmisión del torneo, sino que enriquece la experiencia emocional y comercial del Mundial para millones de personas en todo el planeta.
Lee también:
Nintendo podría bloquear consolas Switch 2 si no aceptan sus términos
INE autoriza cambiar tu foto de la credencial si no te gustó cómo saliste
¿El futuro es hoy? Así avanza la publicidad 100% automatizada