Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estas marcas de gel antibacterial te pueden intoxicar, según la FDA

La FDA ha lanzado una alerta para advertir de marcas de geles antibacteriales que pueden intoxicar a quienes usen estos productos.
  • La FDA ha lanzado una alerta para advertir de marcas de geles antibacteriales que pueden intoxicar a quienes usen estos productos.

  • El gel antibacterial se ha convertido en un producto clave durante esta contingencia por la pandemia de COVID-19.

  • El correcto uso de productos se vuelve relevante en estos momento en que hay na mayor cultura de limpieza.

El mercado de gel aitnbacterIal tiene una serie de estimados en México, que han consolidado a la categoría como una indispensable, sobre todo tras la tendencia de COVI-19 que ha asolado al mundo y ha obligado al uso de estos productos, para mejorar los hábitos de limpieza.

La proyección de Statista advierte que esta categoría generará ingresos por 144 millones de dólares y para 2025 se disparará a 195 millones de dólares.

Con estas cifras de fondo llama la atención el llamado que ha hecho la FDA de diversos geles antibacteriales en México, debido a que el compuesto con el que cuentan es tóxico para su uso.

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos lanzó una advertencia este lunes, en donde apuntaba que ciertas marcas de gel antibacterial que se manufacturan en México, contienen grandes cantidades de metanol, lo que hace riesgoso su uso.

La Administración de Alimentos y Medicamentos o FDA como se le conoce a nivel internacional, sentenció que el alcohol metílico o metanil es tóxico si es absorbido a través de la piel o es ingerido.

Tras la anterior advertencia, la FDA recomendó no comprar geles desinfectantes que hayan sido elaborados por Eskbiochem.

La lista de marcas que recomienda no usar son All-Clean Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer, The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer y CleanCare No Germ Advanced Hand Sanitizer.

Como parte de esta advertencia, la FDA informó que ya se había comunicado con Eskbiochem, para poder recomendarles que quitaran sus productos de gel desinfectante para manos, esto en relación con los riesgos de intoxicación por metano que dichos productos provocan, sin embargo, la empresa no ha cumplido con retirar dichos productos.

Declaraciones de la FDA advierten que las personas que lleguen a usar estos productos ponen en riesgo su salud, por lo que la recomendación hace especial énfasis a los niños, sobre todo para evitar que lo ingieran accidentalmente, alertando que incluso usarlo como sustituto de alcohol etílico es un error.

A nivel químico el metanol es pariente del alcohol etílico que comúnmente encontramos en las bebidas alcohólicas, sin embargo, el consumo accidental de etanol produce daños en los órganos del cuerpo humano y puede llegar a ser mortal.

Entre los síntomas que indican intoxicación por este químico se encuentra el dolor de pecho, nauseas, ceguera, hiperventilación e incluso estado de coma.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados