Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Estás listo para independizarte? RE/MAX te ayuda a identificar el momento ideal

Dar el paso hacia la independencia requiere planificación financiera, conocimiento legal y una visión clara del futuro, elementos que RE/MAX te ayuda a construir.
foto: Cortesía

Independizarse es uno de los hitos más importantes en la vida adulta. Más allá del deseo de libertad o privacidad, mudarse a un espacio propio implica un compromiso con la administración del tiempo, el dinero y las responsabilidades. Ante ello, RE/MAX, una de las compañías inmobiliarias más reconocidas a nivel mundial, ofrece algunos consejos prácticos para saber si realmente estás preparado para tomar esta decisión.

A continuación, te compartimos los puntos clave que debes considerar antes de empacar tus maletas y comenzar esta nueva etapa.

Evalúa tu capacidad financiera y estabilidad laboral

Antes de pensar en dejar el nido familiar, lo primero que debes hacer es revisar tu situación económica. ¿Cuentas con ingresos constantes? ¿Tienes un empleo formal o freelance que te permita sostener los gastos mensuales? Estos factores son determinantes, ya que vivir solo conlleva gastos fijos como renta, servicios, alimentación, transporte y otros imprevistos.

Una buena práctica recomendada por expertos inmobiliarios es tener un ingreso que permita cubrir todos los pagos mensuales sin comprometer el ahorro. Además, tener un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos puede darte seguridad ante cualquier situación inesperada como una pérdida de empleo o un problema de salud.

La estabilidad laboral es clave. Si llevas poco tiempo trabajando o estás en un puesto con alta rotación, es recomendable esperar a tener mayor seguridad económica antes de tomar la decisión.

Haz un presupuesto mensual realista

Uno de los errores más comunes al independizarse es subestimar los gastos mensuales. Por eso, RE/MAX sugiere hacer un presupuesto que contemple todos los costos básicos como renta, servicios (agua, luz, gas, internet), alimentación, transporte, mantenimiento del hogar y ocio.

Este presupuesto debe incluir tanto los gastos fijos como los variables, y no debe sobrepasar el 30 o 40% del ingreso mensual en el rubro de vivienda, según recomiendan instituciones financieras. También es importante incluir un porcentaje para el ahorro, ya sea para eventualidades o metas futuras.

Existen diversas aplicaciones móviles y herramientas digitales que pueden ayudarte a organizar tus finanzas y visualizar mejor tus límites de gasto.

LEER MÁS: ¿Se cancela GTA VI? Lo que se sabe tras elminación de Rockstar Games Social Club

Decide si quieres rentar o comprar según tus planes

Elegir entre rentar o comprar una propiedad depende de múltiples factores, incluyendo tu estilo de vida, tus metas a corto y largo plazo, así como tu situación financiera.

Si tu trabajo actual implica movilidad constante o si aún no sabes en qué ciudad quieres establecerte, rentar puede ser una opción más flexible. Además, implica menos compromisos iniciales y te da la oportunidad de conocer distintas zonas antes de hacer una inversión mayor.

Por otro lado, si ya cuentas con un ingreso sólido, tienes estabilidad en tu trabajo y ves tu futuro en una zona específica, comprar puede ser una inversión inteligente. Las tasas de interés, el valor de la propiedad, el enganche y los costos notariales son factores clave a considerar.

RE/MAX cuenta con asesores que pueden ayudarte a evaluar cuál es la mejor alternativa para tu caso particular, así como a encontrar propiedades que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.

Infórmate sobre los requisitos legales del proceso

Ya sea que elijas rentar o comprar, es fundamental que te informes sobre los requisitos legales involucrados. En el caso del alquiler, debes conocer los términos del contrato, qué incluye el arrendamiento, las obligaciones del inquilino y del propietario, así como los plazos de notificación para renovar o terminar el acuerdo.

Si decides comprar, deberás revisar aspectos como el historial legal del inmueble, la escrituración, los impuestos asociados, la contratación de una hipoteca (si es necesario) y los trámites notariales.

Contar con un asesor inmobiliario como los de RE/MAX puede ayudarte a evitar errores comunes en este proceso y garantizar que todo se haga conforme a la ley.

Independizarte no solo es una cuestión de ganas, también implica preparación y responsabilidad. RE/MAX te acompaña en cada paso para que tomes la mejor decisión según tu momento de vida.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.